Smart Solutions produce protectores faciales y adaptadores laterales (clipshields) para donarlos a los hospitales y a los profesionales del área en salud de Rio de Janeiro.
En una alianza, Smart Solutions, empresa de soluciones para los segmentos de ortodoncia, cirugías, implantes y odontología estética, ubicada en Rio de Janeiro, y Stratasys, líder mundial en impresión 3D, hacen viable el uso de la tecnología de impresión 3D para combatir el coronavirus.
La estrategia se trata de producir protectores faciales y pequeños adaptadores, que transforman los lentes de protección en escudos faciales, para donarlos a los profesionales de la salud de hospitales públicos de la ciudad de Rio de Janeiro.
"Ante la crisis de COVID-19, en Smart Solutions, decidimos iniciar la producción de estos protectores faciales para donarlos a los hospitales de Rio y a los profesionales que están en el primer frente de batalla contra la pandemia”, afirma el presidente de Smart Solutions, Guilherme Teles.
"En esta iniciativa humanitaria, el apoyo de Stratasys es muy importante", comenta Gabriel Pastore, socio director da Smart Solutions.
Definida por el presidente de la empresa, la meta es imprimir 2.000 protectores faciales y otros 2.000 adaptadores laterales, en dos impresoras propriedad de Smart Solutions y fabricadas por Stratasys, modelo Objet500 Dental Selection.
Actualmente, Smart Solutions está trabajando de manera ininterrumpida, con la ayuda de Stratasys. "En cada ciclo de impresión, logramos fabricar hasta ocho protectores faciales o 65 pares de adaptadores laterales. Estamos utilizando todos los momentos de descanso de producción para producir las piezas lo más rápido posible", explica Gabriel Pastore.
Cabe destacar que Smart Solutions, uno de los socios comerciales más importantes de Stratasys en Brasil, ya donó aproximadamente 1000 unidades a instituciones públicas en Rio de Janeiro.
Diversas empresas en el mundo utilizan las impresoras de Stratasys para el combate al coronavirus. En marzo, Stratasys anunció una movilización global de los recursos y experiencia en impresión 3D para responder a la pandemia de COVID-19.
Esa iniciativa internacional, que involucra a Stratasys, GrabCAD, Stratasys Direct Manufacturing y la red de socios comerciales con capacidad de impresión en todas las regiones, tiene como principal foco poder suministrar millares de Equipos de Protección Individual (EPI) desechables a los profesionales de la salud.
Cualquier establecimiento de impresión 3D que desee ayudar a imprimir molduras de plástico, puede llenar un formulario on-line para ser invitado a participar de la iniciativa. Las instrucciones completas de impresión y ensamble del protector facial están disponibles en la página de Stratasys dedicada a la COVID-19.
Le puede interesar también:
Especial coronavirus: La industria le hace frente a la pandemia