
Hospital experimenta un aumento de peso en recién nacidos con el uso de NAVA
Hospital experimenta un aumento de peso en recién nacidos con el uso de NAVA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el hospital TYKS, en Finlandia, el equipo de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (NICU, por su sigla en inglés) evidenció un aumento de peso del 35 % por semana en los neonatos desde que comenzaron a usar NAVA como tratamiento individualizado al lado de la cama.
Una observación general en la NICU es el aumento de peso con incrementos promedio de 110 gr por semana antes de practicar la ventilación asistida ajustada neuralmente (NAVA, por su sigla en inglés) y luego —con el tratamiento— se evidenció un aumento promedio de 150 gr. Así lo indica la nota de Critical Care News.
El personal de NICU del Hospital TYKS trabaja con NAVA en su unidad de camas para 18 pacientes desde 2009, quienes además han hecho contribuciones importantes a la investigación científica sobre los temas de monitoreo de Edi y NAVA en los últimos años.
Con esta experiencia, el departamento organizó un taller neonatal con asistentes internacionales para compartir sus aprendizajes. El objetivo consistió en aumentar las habilidades en el uso de NAVA mediante la interpretación de la señal Edi, la utilización de las capacidades de monitoreo, la individualización del tratamiento y la implementación de NAVA y NIV NAVA en la NICU.
Con la NICU ubicada en la sala de partos hay un énfasis en la intervención familiar en el hospital TYKS. Con más de 600 pacientes y 60 bebés de muy bajo peso al año, el promedio anual de días de atención en la unidad es de 6.000 días. Los padres están incluidos en el cuidado diario de sus hijos desde el principio y la participación de estos aumenta a menudo. Durante la experiencia se animó a los asistentes del taller a interactuar con los padres, así como con los pacientes durante las rondas, destaca la nota de Critical Care News.
En el taller se realizaron presentaciones teóricas tradicionales con un enfoque en el concepto de NAVA y datos publicados así como exposiciones de casos de pacientes del personal de la NICU. Los asistentes recibieron también capacitación sobre la inserción del catéter Edi y cómo iniciar los nuevos neonatos en el monitoreo de Edi o NAVA durante las rondas clínicas diarias.
La experiencia permitió que los participantes pudieran observar diferentes tipos de casos que estaban siendo tratados en la NICU. Por ejemplo, un neonato nacido hidróptico con quilotórax a la edad gestacional de 30 semanas había tenido varios tubos torácicos y fue tratado inicialmente con HFO, pero luego con NAVA registró un peso de 2.250 gr después de un mes de tratamiento en la NICU.Â
Otro paciente de la NICU, que nació a las 24 semanas y 5 días con un peso de 450 gramos, fue tratado con una cánula de alto flujo y tenía un catéter Edi para controlar las apneas centrales, la unidad respiratoria y el desarrollo neuronal. Su peso actual era de 900 gr después de un mes en la NICU, indica Critical Care News.
Durante el curso del taller, un nuevo paciente fue entregado y admitido en la semana 26 más 6 con un peso de 620 gr debido al desprendimiento de la placenta. El bebé tenía asfixia y acidosis metabólica severa, mostrando poca respiración espontánea. El niño fue intubado y ventilado, con buen color y patrón de respiración simétrico después de un día en la NICU.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp