
El Hospital de San José, en Bogotá, automatizó su laboratorio clínico
El Hospital de San José, en Bogotá, automatizó su laboratorio clínico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En presencia de directivos, y personal médico y de laboratorio de la Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José y de representantes para Latinoamérica de Ortho Clinical Diagnostics, se inauguró en el Hospital de San José, en el centro de Bogotá, un nuevo sistema de automatización Vitros (VAS, por sus siglas en inglés) que buscará incrementar el número de pruebas de laboratorio clínico que se realizan cada mes en el nosocomio.
Durante la ceremonia, realizada en el salón Fundadores de la institución hospitalaria, el presidente de la junta directiva del hospital, Dr. Jorge Gómez Cusnir, reveló que la automatización del laboratorio clínico fue posible después de “rigurosos estudios económicos y administrativos previos, donde se analizó desde la toma de las muestras hasta la emisión de los resultados, para identificar esos puntos susceptibles a mejoras con la implementación de esta tecnología”.
El Hospital de San José y Ortho Clinical Diagnostics han trabajado de la mano para implementar múltiples procesos que permitan la automatización del laboratorio clínico. En el marco de esta alianza, se instaló de manera integral el sistema VAS, considerado como la primera solución totalmente automatizada, disponible en Latinoamérica, que incluye neveras para almacenar muestras, en el caso que se requiera un reanálisis, destacó el Dr. Gómez Cusnir en entrevista con El Hospital.
Por su parte, Jaime García, gerente general para Latinoamérica de Ortho Clinical Diagnostics, comentó que la automatización de laboratorios clínicos en la región inició en Brasil y México, porque estos países, además de preocuparse por mejorar procesos, tenían las condiciones, la experiencia y los protocolos suficientes para llevarla a cabo.
La institución debe tener la suficiente madurez en términos de procesos y de protocolos, y la selección del proveedor también tiene que ser la adecuada para que exista un ‘match', que logre un resultado beneficioso",
explicó García.
Por ello, automatizar no solo requiere de dinero, pues cuando existen errores previos al sistema aumenta su incidencia y el impacto en la operación; “la institución debe tener la suficiente madurez en términos de procesos y de protocolos, y la selección del proveedor también tiene que ser la adecuada para que exista un ‘match’, que logre un resultado beneficioso”, explicó García.
Para finalizar su intervención, García comentó que la automatización no solo “trae beneficios en productividad, en resultados y en costos, sino que también hace competitiva la institución y tiene un impacto muy importante sobre el paciente”.
De acuerdo con el Dr. Gómez, desde la entrada en funcionamiento del sistema, la cantidad de pruebas realizadas en el laboratorio del San José pasó de 50.000 a 60.000 al mes, y se espera alcanzar la cifra de un millón de exámenes al año, con el mismo recurso humano que tiene la institución hoy en día.
La segunda etapa del proyecto de automatización tiene que ver con todos los equipos neumáticos para entregar los resultados de las pruebas a cada una de las áreas críticas en el proceso asistencial; este proyecto evitará los recorridos de entre 15 y 20 minutos que actualmente realiza el personal médico por toda la institución.
Vea la entrevista al Dr. Jorge Gómez Cusnir aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp