
Crecerá inversión de Doctoralia en México
Crecerá inversión de Doctoralia en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
De enero a julio de 2022, ha invertido más de 160 millones de pesos mexicanos para fortalecer su portafolio de servicios en el mercado corporativo.
Doctoralia está apostando por crecer en México y prueba de ello son los más de 160 millones de pesos mexicanos que ha invertido durante 2022 y los más de 350 millones de pesos en capital humano, desarrollo tecnológico y expansión en el sector corporativo que se invertirán para 2023.
La empresa que arribó a México en 2017, celebra su quinto aniversario consolidándose como un actor clave en la evolución de la digitalización de la salud, generando más de 350 empleos en todo el país y robusteciendo su portafolio de soluciones para el mercado corporativo; y contribuyendo a que este proceso sea mucho más eficiente para que más personas tengan acceso a los mejores servicios de salud.
“Tras 5 años de operaciones en el país, hoy más de 190 mil profesionales de la salud han confiado en nosotros para digitalizar sus procesos y eficientar sus tiempos, lo que nos ha llevado a alcanzar un total de 25 millones de reservaciones desde el 2017. Sin embargo, queremos ir más allá de esto y además de brindarles herramientas a los profesionales de la salud, en el último año nos hemos enfocado en robustecer nuestro portafolio de servicios para el sector corporativo, es ahí donde aún tenemos una gran labor por delante”, señaló Adrián Alcántara, Director General de Doctoralia México.
LEA TAMBIÉN: Repensar la infraestructura hospitalaria
Tan sólo este año, de enero a agosto, se han agendado 8.6 millones de citas, cifra que representa un crecimiento exponencial y que la compañía espera cerrar con más de 12 millones de citas agendadas a través de Doctoralia; es decir, casi la mitad de lo que se ha logrado en toda la historia de la plataforma.
“Actualmente tenemos cientos de clínicas de todos los tamaños que se han sumado a la transformación digital, pero también sabemos que hay muchas más clínicas que están abiertas a transformar su forma habitual de trabajo con el objetivo de brindar una mejor atención al paciente, ya que el paciente también se ha convertido en el centro de la atención médica tras la pandemia”, complementó Alcántara.
En el caso de los pacientes, en Doctoralia el 68% de las personas que buscan a un especialista son mujeres, de un rango de edad entre los 25 y 44 años. Son estas las que más interactúan en la sección “Pregunta al Experto”, en donde históricamente se han realizado en estos cinco años, más de 732 mil preguntas. Igualmente, Doctoralia se ha posicionado como una de las páginas más visitadas en México, registrando más de 10 millones de visitas mensuales; mientras que la aplicación para pacientes está en el top 5 de aplicaciones de medicina, tanto para Android como para iOS.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp