El programa está abierto para clientes y para aquellos que quieran conocer los dispositivos de la compañía y estudiar mejores prácticas en el área de la salud.
Dräger, una multinacional alemana de tecnología médica, lanzó el programa We Care, una iniciativa que se suma a su proyecto de educación continuada y que tiene como objetivo ofrecer capacitaciones para enfermeros, anestesistas, fisioterapeutas, ingenieros clínicos y médicos intensivos en Brasil.
Los entrenamientos se realizan en las instalaciones de las empresas o los centros hospitalarios interesados en acceder a esta herramienta, y son dirigidos por profesionales de Dräger Academy, el área de la compañía alemana responsable de diseminar educación continuada tanto para el público externo como para sus especialistas y colaboradores.
Según Mariana Gobbi, gerente de capacitación y educación de Dräger Academy, los temas de las capacidades son elegidos por las empresas y hospitales interesados. "En el área de salud ofrecemos entrenamientos sobre ventilación mecánica, higienización de equipos y accesorios, y ventilación protectora en centros quirúrgicos, entre otros", añadió.
"En el área de salud ofrecemos entrenamientos sobre ventilación mecánica, higienización de equipos y accesorios, y ventilación protectora en centros quirúrgicos, entre otros",
afirmó Mariana Gobbi, gerente de capacitación y educación de Dräger Academy.
Cabe resaltar que los contenidos presentados se adaptan a la realidad y a las necesidades de cada empresa y pueden englobar aspectos técnicos, orientaciones sobre mejores prácticas para implementar diariamente, análisis de posibles situaciones clínicas y cómo solucionarlas, e incluso estrategias para sacar el mejor provecho de un equipo.
"Todos los instructores de la Dräger Academy tienen formación en el área de la salud y son entrenados por profesionales de la casa matriz de la empresa en Alemania, para que tengan la capacidad de responder dudas sobre las soluciones desarrolladas por la empresa y todo lo que implica el universo de salud en el que están insertados", reiteró Gobbi. Normalmente, los entrenamientos se realizan en un día, con una duración de 4 a 8 horas, pero, como son personalizados, también se pueden realizar en mayor o menor tiempo.
De acuerdo con Camila Oliveira, gerente de comunicación y eventos de Dräger, el programa está abierto no solo para clientes, sino también para aquellos que quieran conocer los equipos de la compañía y mejores prácticas en el área de la salud. "Los tres requisitos para el registro son: contar con instalaciones adecuadas para realizar el evento, al menos 40 participantes inscritos en la capacitación y una donación de 1 kg de alimentos por participante, que será entregada a un entidad local elegida por la misma empresa o Dräger.
En cuanto a la continuidad de We Care, Oliveira afirmó que la intención es continuar promoviendo educación continuada en 2019. "La expectativa es llevar el programa a estados que no fueron visitados durante la primera etapa, así como ampliar el número de entrenamientos en Sao Paulo, donde ya hemos identificado nuevas oportunidades”, resaltó la funcionaria.