Un grupo de cardiólogos del Instituto de Cardiología de Varsovia, en Polonia, utilizó con éxito un dispositivo de realidad virtual para guiar el procedimiento de revascularización de una arteria coronaria derecha obstruida de forma crónica.
Los especialistas realizaron una intervención percutánea coronaria en un paciente de 49 años de edad, guiados por proyecciones de angiografía por tomografía computarizada (TC) en un dispositivo de realidad virtual posicionado en la cabeza del operador.
El dispositivo, compuesto por unas gafas Google Glass y una pantalla óptica, permite la visualización y la captura de imágenes y videos mientras se interactúa con el entorno. Se trata de un ejemplo del concepto de realidad virtual en el que la experiencia del usuario se complementa con la información adicional generada por el equipo.
La herramienta experimental facilitó a los operadores visualizar claramente el vaso coronario distal y verificar la dirección del avance del catéter con respecto al curso del segmento de vaso bloqueado. El procedimiento se completó con éxito y permitió la implantación de dos estents liberadores de fármacos.
"Este caso demuestra la novedosa aplicación de dispositivos usables (wearables) para la visualización de conjuntos de datos de angiografía por TC que se pueden utilizar para una mejor planificación y orientación de los procedimientos de cardiología intervencionista", manifestó el doctor Maksymilian P. Opolski, investigador principal del reporte de caso1 publicado en el Canadian Journal of Cardiology.