El ultrasonido realzado con contraste (CEUS) representa una de las herramientas más importantes para pacientes pediátricos por su rentabilidad y no radiación.
Las capacidades de CEUS están disponibles en muchos, si no en todos, los sistemas de ultrasonido del mercado con la continua expansión de esta tecnología a múltiples transductores. Estos avances tecnológicos se entrecruzan directamente con la imagenología pediátrica y ofrecen innovadores beneficios para la población de pacientes. En última instancia, estos desarrollos han despertado el interés en las oportunidades educativas y por lo tanto, en la creación del Centro de Ultrasonido Pediátrico con Contraste de nuestra institución. Este centro fue fundado para instruir a los ecografistas y médicos sobre los beneficios y aplicaciones del CEUS en imagenología pediátrica con el fin de seguir promoviendo esta tecnología de imagen.
El CEUS ofrece muchos beneficios a los especialistas en imagenología pediátrica, a los médicos remitentes y a las familias para la evaluación imagenológica de los niños. Los continuos avances en la tecnología disponible aseguran que esta modalidad prosperará y proporcionará información diagnóstica extensa y potencialmente funcional para mejorar la atención de nuestros jóvenes pacientes. Y aunque no se discute aquí, aparte de las capacidades diagnósticas del CEUS, se está llevando a cabo una importante investigación y desarrollo para entender el potencial terapéutico del CEUS.
La combinación de sus relevantes avances diagnósticos y el potencial de aplicaciones terapéuticas, la rentabilidad, la operación amigable con el paciente y la ausencia de radiación hacen del CEUS una de las tendencias más apasionantes en ultrasonido pediátrico.
El Hospital agradece la colaboración editorial de los Dres. Anush Sridharan y Kassa Darge para este artículo.
Artículo proveniente de la edición impresa de Octubre - Noviembre de 2018 de El Hospital con el código EH1018ESPIDUSPED
Fin.