Los usuarios trasladados a la EPS contarán con una red de atención y una ruta de servicio especialmente definida para ellos.
La cesión de usuarios es un proceso fundamental para que todos los actores del sistema logren garantizar la calidad de la atención en salud a los colombianos. Por eso, en palabras de Mauricio Serra, Gerente Ejecutivo de Compensar EPS, "atendiendo al llamado del Ministerio de Salud, los nuevos usuarios que ingresan encontrarán una EPS preparada para atenderlos en estos varios departamentos del país y, como en ocasiones anteriores, haciendo todo lo necesario para brindarles un servicio diferencial y humanizado.”
Le puede interesar: CHRISTUS SINERGIA ABRE NUEVA SEDE DE ATENCIÓN PARA LA MUJER EN MEDELLÍN
Por decisión de la Superintendencia de Salud, desde el 1 de diciembre se realizó el traslado de 1.025.551 afiliados de las EPS Medimás en Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Nariño; Comfamiliar, en Cartagena y Bolívar, y Comfacundi en Bogotá y Cundinamarca. De los cuales, 58.200 usuarios fueron recibidos por Compensar EPS.
“Estamos seguros de que nuestro modelo de atención basado en la prevención, el autocuidado y la gestión del riesgo mediante redes integradas, nos permitirá seguir mejorando la calidad de vida de estos afiliados”, aseguró Diego Jiménez, Gerente Regional de Compensar EPS”.
Con el traslado, los usuarios asignados a la EPS contarán con una red de atención y una ruta de servicio especialmente definida para ellos, la cual podrán consultar ingresando a www.compensar.com/salud o comunicándose al 4441234 en Bogotá y en el resto del país al 018000915202 opción 6.
Así mismo, para los 967.351 usuarios que están en proceso de asignación, pueden consultar o confirmar si han sido asignados a las EPS receptoras, ingresando a la página del Ministerio de Salud www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx.