En los Hospitales del IMSS se implementarán proyectos de gestión energética, de residuos, de agua, diseño de construcción y compras responsables y sostenibles.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Asistencia Pública – Hospitales de París (AP-HP) firmaron un convenio para fortalecer los hospitales del IMSS en materia de sustentabilidad a través de cinco frentes estratégicos como son:
Este programa será financiado por el instrumento de Fondos de Experticia Técnica e Intercambios de experiencias (FEXTE) de la AFD con 300 mil euros durante 2 años.
El doctor Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, destacó que este convenio permitirá dar continuidad a la cooperación del IMSS con la Agencia Francesa de Desarrollo, que ha permitido implementar programas como Código Infarto, así como la atención a catástrofes en eventos químicos, radiológicos y nucleares.
Afirmó que el Seguro Social continuará trabajando para tener unidades médicas más sostenibles y amigables con el medio ambiente y agradeció a las autoridades francesas “la firma de este convenio para nuestras naciones hermanas”.
Por su parte, el director general de AP-HP Internacional, Francois Simon, explicó que se elaborará una metodología de evaluación para determinar el grado de sostenibilidad hospitalaria de las unidades médicas del Instituto y se eligió el Hospital de Traumatología y Ortopedia Dr. Victorio de la Fuente Narváez, de la Ciudad de México, para la prueba piloto.
Añadió que se continuará con 3 o 5 hospitales de diferentes regiones del país, esto “permitirá comprender las soluciones técnicas aplicadas por región y hospital para desarrollar después, junto con el IMSS, una herramienta informática para la evaluación, implementación y seguimiento de estas políticas”.
Lea también: TRES GRANDES CAMBIOS EN LA INDUSTRIA MÉDICA TRAS EL COVID-19
El convenio fue firmado por el director de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Víctor Hugo Borja; la directora regional para México, Cuba y América Central de la AFD, Juliette Grundman y, de manera virtual, el director general de AP-HP Internacional, Francois Simon. Como testigos de honor, participaron el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian y, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, quien firmó de manera posterior.
En su oportunidad, la directora regional para México, Cuba y América Central de la AFD, Juliette Grundman, destacó el diálogo entre las instituciones y la relevancia del convenio en el contexto de la pandemia mundial. "La idea es contribuir en una estrategia ambiciosa del IMSS para desarrollar un sistema de gestión sostenible”, afirmó.
Le puede interesar: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA POST COVID 19
Por su parte, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, destacó la cooperación bilateral, el intercambio de buenas prácticas y experiencias para la atención de la emergencia sanitaria y en el campo de la medicina, así como la participación de especialistas del IMSS en las Jornadas Franco-Mexicanas de Salud.
Señaló que ambos países “han trabajado juntos y colaborado en la búsqueda de vacunas y promover una distribución equitativa, que son temas muy importantes para nuestras poblaciones”.
Con información de Hospital Sin Infecciones