Conozca los problemas reportados por los usuarios de las soluciones PACS, algunas recomendaciones de compra y los sistemas más novedosos presentes en el mercado.
Algunos proveedores suministran únicamente el software, permitiendo que los hospitales elijan el hardware, mientras que otros exigen que los hospitales compren el software y el hardware a través de ellos. Esto tiene implicaciones de costo. Sin embargo, todos los sistemas deben tener ciertas características. El sistema debe admitir usuarios concurrentes ilimitados, tener una capacidad de almacenamiento bajo demanda y a largo plazo potencialmente ilimitada, y debe contar con un sistema de encriptación comprobado, preferiblemente el SSL de 128 bits. El proveedor deberá proporcionar soporte telefónico 24/7 y ofrecer soporte en el sitio en el plazo de un día. También deberá brindar capacitación tras la instalación, monitoreo remoto y actualizaciones remotas del sistema.
Los proveedores de PACS ofrecen una variedad de funciones de software, y en general, mientras más funcionalidad tenga un PACS, le servirá mejor al hospital. Algunas de las funciones más importantes incluyen los inicios de sesión de los usuarios independientemente de la estación de trabajo, listas de trabajo controladas por el administrador, y notificación automática de exámenes anteriores.
Un PACS debe proporcionar el acceso a las imágenes basado en la web, con una variedad de herramientas de manipulación de imágenes y de búsqueda de pacientes. Los sistemas deben ofrecer compresión de imágenes tanto con pérdida como sin pérdida. Debe tener herramientas basadas en la interfaz gráfica de usuario (GUI, por su sigla en inglés) para la gestión de los pacientes y el hardware, sistema de recuperación automática en caso de falla de los componentes críticos, y un sistema de alimentación de respaldo UPS. La base de datos debe ser copiada automáticamente al menos una vez cada hora, y debe haber una alerta automática si el sistema falla.
Un PACS también debe tener la capacidad de interactuar con otros sistemas hospitalarios. Debe contar con una inconexión RIS bidireccional y sin intermediarios, integración con el IHE a 5 años, e interconexión con dictado de reportes. Además, el proveedor debe garantizar un tiempo de actividad de por lo menos 99%.
Otras consideraciones
La compatibilidad con la versión actual del estándar DICOM debe ser un requisito para todo equipo adquirido recientemente (incluyendo los dispositivos de almacenamiento) para facilitar futuras adiciones a la red.
Los compradores deben exigir a los proveedores declaraciones de conformidad con DICOM que expliquen en detalle cuáles objetos de información, clases de servicio, y codificación de datos son compatibles con sus sistemas. Además, deben tener en cuenta que aunque un PACS cumpla con los requerimientos de DICOM, es posible que los datos no sean almacenados en formato DICOM. Esto solo es un problema al migrar los datos a un PACS nuevo unos años más tarde. Antes de adquirir un PACS, se les debe preguntar a los proveedores qué problemas se pueden presentar con la migración de datos.
Además del cumplimiento de los estándares, se debe tener en cuenta lo siguiente antes de adquirir un PACS:
La planificación cuidadosa de la instalación también es crítica. Debido a que una sala completa puede estar dedicada al hardware, se debe considerar cuidadosamente el flujo de aire y la utilización del espacio y el cableado. Para la protección contra incendios, los rociadores deben ser reemplazados por sistemas de gas inerte para evitar daños en el hardware. La acomodación de conexiones de señal de larga distancia puede requerir equipos adicionales, tales como módems telefónicos o líneas de fibra óptica, y la adición de equipos especiales puede plantear problemas de diseño y aumentar los costos.