El proceso para manejar un robot quirúrgico requiere tanto de una curva de aprendizaje por parte del operador, como de un plan estratégico y de adaptación por parte del hospital interesado en comprarlo.
El profesor asistente del Programa de Ginecología Oncológica en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Daniel Sanabria, asegura, por su parte, que la cirugía robótica fue la única forma en que los procedimientos abiertos decayeran, debido a que, en la actualidad, los cirujanos se pueden sentir cómodos haciendo cirugías de mínima invasión.
"Ese efecto no se logra con laparoscopia convencional, porque en esta última vemos en dos dimensiones y no podemos estar cómodos, ni tenemos profundidad", comenta Sanabria a la vez que añade que, ahora, los instrumentos robóticos nos permiten hacer una cantidad de movimientos que la mano no lo puede lograr, así lo intentemos".
Fin.