Las recomendaciones de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación tuvieron en cuenta la evidencia disponible, el contexto colombiano y los comentarios de expertos temáticos y gremiales.
Con el propósito de integrar a cuidadores, velando por su desarrollo profesional para hacer de la atención en salud un camino seguro, solidario y humanizado; la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación ha puesto a disposición el Policy Brief con las recomendaciones sobre la administración de sedación fuera del quirófano en Colombia.
El documento está orientado al bienestar del gremio de la anestesiología, buscando con ello la seguridad de todos los pacientes.
Dentro de las recomendaciones hechas por la Sociedad se encuentran:
Cabe destacar que la administración de sedación es un proceso complejo y dinámico que requiere un monitoreo continuo, pues el grado de sedación al que se somete el paciente puede cambiar rápidamente, por su parte los medicamentos empleados para sedación se relacionan con eventos adversos que fácilmente pueden ponen en riesgo la vida del paciente.
El Policy Brief responde a la necesidad de trabajar por la seguridad de todos los pacientes que se someten a procedimientos de sedación.