Los sistemas de densitometría ósea de la familia Horizon DXA, de Hologic, obtienen imágenes de calidad que permiten identificar fracturas que de otro modo pasarían desapercibidas, y detectar en la misma consulta afecciones crónicas tales como obesidad y enfermedades cardiovasculares, ofreciendo comodidad a los pacientes, tiempos de examen rápidos y bajas dosis de radiación.
El detector con matriz cerámica de alta resolución y bajo ruido mejora el mapeo óseo; la matriz de detector digital multielemento acoplada con la geometría de adquisición de haz en abanico permite medir rápidamente la densidad ósea con energía dual; y la alimentación con pulsos de alta frecuencia facilita el acceso del paciente. El sistema de calibración dinámica en tiempo real, pixel por pixel, proporciona estabilidad en las mediciones a largo plazo; y el escaneo de un solo barrido OnePass elimina los errores de superposición de haces y la distorsión de la imagen.
Los equipos tienen una plataforma completa con diseño intuitivo, interfaz de usuario gráfica, y herramientas que mejoran el flujo de trabajo y simplifican la comunicación con otros clínicos, tales como el examen del fémur con energía única (SE), que en 10-15 segundos obtiene imágenes que ayudan a ver posibles fracturas atípicas asociadas al uso prolongado de bifosfonatos; la evaluación instantánea de alta definición de fracturas vertebrales (IVA-HD), que muestra también las placas calcificadas en la aorta abdominal; la herramienta de evaluación del riesgo de fracturas a 10 años FRAX; la función de evaluación de la composición corporal InnerCore; y la herramienta Physicians Report Writer DX, que presenta la información en un reporte electrónico automatizado.