En el marco de la pandemia, el sector salud ha tenido que reinventarse e incrementar el uso de las TI para expandir la atención remota a los pacientes.
Durante décadas los hospitales y clínicas han pensado que tener o implementar tecnología es algo costoso, sin embargo en la actualidad el uso de las tecnología de la información (TI) es cada vez más importante y necesario. “Nada se ha abaratado más en los últimos años que la tecnología, hoy tienes mega computadores por menos de mil dólares. La tecnología está disponible y al alcance de todos”, afirma Rolando Liendo, Presidente Ejecutivo de LOLIMSA, Perú, en diálogo con revista El Hospital.
Por otra parte, se debe replantear el valor de la información. Según un estudio realizado por Lolimsa, el 94 % de las clínicas desconocían sus costos hospitalarios antes de hacer uso de las TI, ya que carecían de un sistema donde se consignara el valor de cada uno de sus procedimientos. “Trabajar sin el conocimiento de los costos hospitalarios puede ser muy perjudicial y puede ser altamente penalizado en las instituciones. Hay que valorar la información que solamente se consigue si tiene una buena implementación de los sistemas de información” añade el ejecutivo.
“Los médicos tienen que apoyarse en este tipo de tecnología para mantener o incrementar la calidad de sus diagnósticos; esa palanca tecnológica es la que tienen que tener en cuenta los hospitales y las clínicas”
Presidente Ejecutivo de LOLIMSA.
En base a lo anterior, estos son los tres principales consejos del ejecutivo Rolando Liendo para lograr una migración digital exitosa:
“Creo que estamos en un momento importante y disruptivo donde el sector salud va a poder tomar ventaja y vamos a poder lograr este empoderamiento del paciente a través de la tecnología diseñada para servicios médicos" resalta Liendo.
Le puede interesar: LAS CLAVES DE FISIOMÉDICA PARA APROVECHAR LA PANDEMIA
De acuerdo con el empresario, esta transformación es lograble en la medida en que se toman las decisiones desde el sector público en temas normativos y el sector privado tiene la suficiente velocidad de desarrollar las tecnologías y desarrollos focalizados en especialidades, en equipamiento y en software. "Así vamos a poder lograr un ecosistema digital en el sector salud muy interesante y con un propósito importante”, concluye Rolando Liendo, Presidente Ejecutivo de LOLIMSA.
No sé por dónde empezar porque estoy abrumado. Nunca pensé que me curaría del virus del VIH y las verrugas genitales. Estas Enfermedades han afectado mi vida de muchas formas y lo he perdido todo, incluida mi pareja y mi trabajo en el camino de encontrar soluciones a estas enfermedades. Deseo compartir con las personas que viven con el virus del VIH y las verrugas genitales (VPH), y con las que padecen diversas enfermedades, que no se rindan, porque nunca supe que algún día estaré curado y bien. Mi fe se recuperó después de leer de aquellos que fueron sanados al Dr. O. Water con sus medicinas a base de hierbas. Me apresuré a contactar a este gran Doctor en drwaterhivcurecentre@gmail.com. Me dio la esperanza de que estaría totalmente curado después del tratamiento, así que hice todo lo que me pidió y me envió sus medicinas a base de hierbas con las instrucciones sobre cómo usarlas. Para mi sorpresa, en la tercera semana, estaba notando grandes cambios en mi sistema corporal y las verrugas desaparecieron por completo, aunque todavía no lo creía hasta que me confirmaron que tanto el VIH como las verrugas genitales eran absolutamente Negativas. Por favor, si vive con alguna enfermedad, le aconsejo que escriba al Dr. O.Water para obtener sus medicamentos. En realidad, es un hombre maravilloso y enviado por Dios, es amable y muy sencillo. Su correo electrónico es DRWATERHIVCURECENTRE@GMAIL.COM. Su Whatsapp es +2349050205019