Como parte de la estrategia para enfrentar la epidemia de COVID-19 en el país, autoridades del Ministerio de Salud evalúan la habilitación de diferentes espacios como espacios sanitarios con distintos fines.
Con ese objetivo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga estuvieron en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, lugar que cuenta con amplios espacios y dependencias y que fue ofrecido por el director ejecutivo del Centro Cultural, Arturo Navarro para enfrentar esta pandemia.
El subsecretario expuso que la búsqueda de nuevos espacios pasa por contar con lugares para hospitalización, para guardar cuarentena y dar alojamiento a personal de salud. El pensar en dependencias para los trabajadores de salud tiene que ver con “protegerlos no sólo cuando están trabajando, sino fuera de su establecimiento. Estamos evaluando la manera de disminuir sus contactos, como es la activación de turnos de 24 hora que permitan menos traslados”, explicó la autoridad.
En caso de ser un recinto de hospitalización, el subsecretario apuntó que se deberán financiar aspectos como calefacción y soporte de equipos electrógenos. El lugar cuenta con dos restaurantes y servicios higiénicos para 40 personas.
“La Estación Mapocho cuenta con servicios sanitarios, servicios de alimentación y con espacios suficientemente amplios donde instalar camas o como recinto de alojamiento para funcionarios, como los más escasos que trabajarán en las unidades de paciente crítico u otros grupos objetivos”, informó Mañalich.
La evaluación a efectuar, dijo, considera además, “desde las residencias sanitarias para que las personas puedan cumplir de manera adecuada y efectiva la cuarentena” o “establecer un hospital como en Huechuraba”.
El director ejecutivo del centro cultural, Arturo Navarro señaló que “desde el 17 de marzo nos pusimos a disposición de las autoridades. Convencidos que es un deber, que compartimos con todo el mundo de la cultura, respecto a disponer de nuestros establecimientos al servicio del país y de salud de los chilenos, es parte de nuestra misión. Estamos contentos que nos hayan escuchado y estaremos atentos a la evaluación que se haga”.