Entérese de cómo la imagenología en cuidados agudos ha generado un nuevo modelo de atención en los departamentos de emergencias.
La angiografía por TC, que ya es una herramienta vital para el diagnóstico de lesiones vasculares traumáticas, se utilizará de manera más amplia para la enfermedad vascular oclusiva aguda del corazón y del cerebro. Las imágenes de perfusión y otras técnicas de imagenología funcional tienen el potencial de mejorar la terapia de accidente cerebrovascular en el entorno del cuidado agudo.
Los radiólogos de emergencias tienen la oportunidad de replantear la imagen de los radiólogos como participantes activos y esmerados en salvar la vida de los pacientes”
Los radiólogos de emergencias tienen la oportunidad de replantear la imagen de los radiólogos como participantes activos y esmerados en salvar la vida de los pacientes. Muchas anomalías incidentales son identificadas en estudios imagenológicos realizados por motivos no relacionados en el DE. El radiólogo de emergencias es el médico que mejor puede documentar tales anormalidades y puede ser el único que puede garantizar que dichos hallazgos sean abordados una vez que el paciente abandona el DE.
Los radiólogos de emergencias deben participar activamente e incluso liderar colaboraciones multidisciplinarias para desarrollar protocolos de diagnóstico por imágenes en el DE precisos y rentables. Se requiere más investigación para validar el papel fundamental que desempeña la radiología de emergencia para mejorar los desenlaces de los pacientes en la atención de urgencias.
Originalmente publicado en inglés en RSNA News, Vol. 28, Edición 8 (agosto de 2018). Derechos reservados © 2018, Sociedad Radiológica de América del Norte. Reproducido con permiso. Traducido por El Hospital.
Lea el artículo en inglés aquí.
El Hospital agradece la colaboración editorial de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA) para este artículo.
Artículo proveniente de la edición impresa de Octubre – Noviembre de 2018 de El Hospital con el código EH1018ESPIDRADEM
Fin.