De allí que es muy importante tener en cuenta que los pacientes en la UCI tienden a presentar desorientación temporo-espacial, no solamente por la patología que presentan, sino por los medicamentos que reciben. Consecuentemente, se recomienda que siempre que nos acerquemos a nuestros pacientes en la UCI, nos identifiquemos, les digamos la fecha y hora, así como el motivo de nuestra presencia cerca de su cama, especialmente si se va a realizar algún tipo de procedimiento o intervención.
Otro aspecto que vale la pena contemplar es el ambiente en la UCI. Por lo general el ambiente en la UCI es bastante agresivo desde el punto de vista sensorial, por lo cual en algunas instituciones tienden a crear ambientes más cordiales y cálidos con simples detalles como luz baja en las noches, música ambiental personalizada para cada paciente y la presencia permanente de los familiares.
Siempre debemos recordar que uno de los principales objetivos del personal médico y paramédico en las unidades de cuidado intensivo es el de prevenir el sufrimiento de los pacientes a su cuidado.
Lecturas recomendadas