Un entrenamiento integral de los cirujanos probablemente exigirá que sea observador de una serie de procedimientos robóticos, actúe como ayudante al lado del paciente durante dichos procedimientos, haga entrenamiento en simuladores y lleve a cabo múltiples procedimientos bajo supervisión.
Aunque la cirugía asistida con robots se ha convertido en una alternativa establecida para algunos procedimientos, es todavía una tecnología en evolución y probablemente, las aplicaciones en las cuales se emplea continuarán creciendo. Por lo anterior, los criterios de entrenamiento y acreditación necesitarán ser evaluados y ajustados rigurosamente a medida que haya avances en la tecnología y en sus aplicaciones.
9. Ciberseguridad: protección insuficiente de los dispositivos y sistemas médicos
La creciente tendencia a la conectividad y el trabajo en red de los dispositivos médicos está asociada con el correspondiente aumento en la vulnerabilidad de estos dispositivos al software malicioso y los ataques maliciosos. A pesar de la escasa evidencia hasta la fecha, de daños directos a los pacientes resultantes del aprovechamiento de las cibervulnerabilidades, la ciberseguridad es incuestionablemente una consideración en seguridad del paciente que requerirá gran atención en los años venideros.
Según anotó la FDA, las protecciones de ciberseguridad están dirigidas a prevenir el aprovechamiento de cibervulnerabilidades de los dispositivos médicos que llevaría a su mal funcionamiento, a la interrupción de los servicios médicos, al acceso inapropiado a la información del paciente o al compromiso de la integridad de los datos en las HCE (FDA 2014 Sep).
1. Citado en: Occupational Safety and Health Administration. Safe patient handling programs: effectiveness and cost savings. Disponible en: https://www.osha.gov/dsg/hospitals/documents/3.5_SPH_effectiveness_508.pdf.
2. Detalles del taller, incluyendo la transcripción, se encuentran en www.fda.gov/MedicalDevices/NewsEvents/WorkshopsConferences/default.htm
3. Ver, por ejemplo, Framework for Improving Critical Infrastructure Cybersecurity del National Institute of Standards and Technology (NIST); disponible en www.nist.gov/cyberframework/upload/cybersecurity-framework-021214.pdf.
1. Health Devices.
2. Health Devices.
3. ECRI Institute.
4. Health Devices.
5. Health Devices.
6. ECRI Institute.
Tackling medical device cybersecurity [conferencia web]. 2013 Oct 23. (Detalles sobre la conferencia web, junto con un enlace para miembros para ver la grabación, están disponibles en website de ECRI Institute en www.ecri.org)1. ECRI Institute.
2. Occupational Safety and Health Administration (OSHA).
3. Gibson DJ, Davidson RA.
4. Image Wisely campaign website.
5. International Electrotechnical Commission (IEC).
6. Seibert JA, Morin RL.
7. Shepard SJ, Wang J, Flynn M, et al.
An exposure indicator for digital radiography: AAPM Task Group 116 (executive summary). Med Phys 2009 Jul;36(7):2898-914. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3908678
8. En el otoño de 2014, ECRI Institute y Hartford Hospital se asociaron para producir una serie educativa sobre entrenamiento en cirugía robótica y seguridad titulada “Robotic Surgery and Risk Management.” Para detalles, ver www.ecri.org. Para información sobre la compra de una serie de las grabaciones, contacte circulation2@ecri.org
9. American Urological Association
(AUA).
10. ECRI Institute.
11. ECRI Institute PSO.
12. Food and Drug Administration (FDA), U.S.
13. Griffen FD, Sugar JG.
14. Iyer P, Grant SB, McNally ME, et al.
15. Joint Commission.
16. Quality and Patient Safety Division, Board of Registration in Medicine, Commonwealth of Massachusetts.
17. Robotics Training Network (RTN) website.
18. Society of Gynecologic Oncology (SGO).
19. Society of Robotic Surgery (SRO) website.
20. Walters L, Eley S.
21. Food and Drug Administration (FDA), U.S.
22. Fu K, Blum J.
23. Industrial Control Systems Cyber Emergency Response Team (ICSCERT), Department of Homeland Security.
24. Una guía para configurar un programa de manejo eficaz de alertas está disponible a través de ECRI Institute’s Health Devices Alerts y de los servicios de Alerts Tracker. Para más detalles, ver www.ecri.org/alertstracker. Los miembros pueden acceder a un Ejemplo de Política de Manejo de Alertas de Seguridad y a otros recursos en la página de Alerts Help.
25. Association for the Advancement of Medical Instrumentation (AAMI), ECRI Institute.
26. Food and Drug Administration (FDA), U.S.
27. Montagnolo A.
Una de las fuentes claves que consultamos cuando determinamos qué riesgos incluir en la lista de los 10 Primeros fue ECRI Institute PSO, un componente de ECRI Institute dedicado a recolectar y analizar la información de seguridad del paciente y a compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas.
ECRI Institute PSO ha sido incluida oficialmente en la lista del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos como una Organización de Seguridad del Paciente (PSO) al amparo del Acta de Seguridad del Paciente y Mejoramiento de la Calidad. Esta acta creó un marco para que los prestadores de servicios de salud compartan datos con las PSOs, quienes por su parte pueden ofrecer análisis y retroalimentación respecto a temas de seguridad del paciente en un ambiente protegido legalmente. Adicionalmente, las PSOs pueden recolectar la información en un formato estandarizado para poder agregar los datos y aprender de ellos.
ECRI Institute PSO recolecta datos de incidentes adversos y cuassi accidentes y, a través de su análisis, ayuda a las organizaciones a identificar los problemas que se pueden presentar, a determinar los factores contribuyentes y fundamentalmente a evitar que los problemas se presenten. Para información adicional sobre ECRI Institute PSO, consulte a https://www.ecri.org/PatientSafetyOrganization/Pages/default.aspx.