La iniciativa busca soluciones en torno a generación de recursos, gestión eficiente del gasto en salud, mayor eficiencia en la prestación de servicios y fortalecimiento de la salud pública.
El proyecto de "Ideatón por la sostenibilidad del Sistema de Salud colombiano", es una iniciativa liderada por la Universidad de Antioquia y la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO). La iniciativa busca generar un espacio de co-creación regional para el desarrollo de propuestas innovadoras que apunten a dar solución a las necesidades de eficiencia financiera del sector salud en Colombia.
Por medio de seminarios formativos para 4 ejes principales: generación de recursos, gestión eficiente del gasto en salud, mayor eficiencia en la prestación de servicios y fortalecimiento de la salud pública, podrá participar todo público, pero se espera en especial la presencia de aspirantes a solucionadores: miembros de la comunidad académica y de los ecosistemas de innovación de todo el país, entidades del sector salud, organizaciones sociales y entidades, y empresas públicas y privadas. Los solucionadores tendrán un proceso de formación durante cuatro meses con el acompañamiento del equipo del Programa Gestión Tecnológica - Unidad de Innovación de la Universidad de Antioquía.
La fase de co-creación de todas las soluciones se desarrollará en cinco etapas:
Durante el evento de lanzamiento del Ideatón, el especialista senior en finanzas de la OMS, Matthew Jowett, habló sobre cuatro estrategias y respuestas hacia el financiamiento del sistema de salud colombiano:
Adicional, resaltó las principales claves para lograr la sostenibilidad financiera del sistema de salud:
Por otra parte, el especialista en estrategias de innovación y gerencia de proyectos, Jorge Eduardo Santos, quien participó en la conferencia, Retos ante grandes cambios en un ecosistema abierto, añadió, “no se trata de un modelo de impacto a corto plazo, es crear una corriente estable de nuevas ideas que se transformen en proyectos y después en nuevos resultados. Innovamos para darnos el permiso de hacer algo diferente”.
El experto enfatizó en tres bases que se deben tener en cuenta para la transformación e innovación en salud:
Muy entusiasmado con este proyecto. Con la revista El Hospital, desde mi país me mantengo actualizado de los últimos temas en medicina. M.Sc. Dr. Alberto Quirantes Hernández Profesor Consultante Especialista de Primero y Segundo Grado en Endocrinología
Quiero darles esta información a todos como una forma de mostrar mi gratitud al Dr. Water, quien me ayudó a tratar mis problemas de infertilidad que mi esposo y yo estábamos sufriendo durante los últimos 8 años de nuestro matrimonio y ahora tengo 6 meses de embarazo. preparándonos para dar a luz a nuestro primer hijo. Este Doctor está dotado de manos curativas para erradicar enfermedades y dar solución a problemas. Trata cualquier problema de infertilidad basado en infertilidad primaria y secundaria, ovarios, fibriones únicos y múltiples, bloqueo de las trompas de Falopio, abortos espontáneos, infecciones, recuento bajo de espermatozoides, erección débil, eyaculación rápida y muchos más, incluidos VIH, herpes, artritis, diabetes, genitales. verrugas y así sucesivamente. Este es su contacto en Whatsapp: +2349050205019, usa raíces y hierbas naturales para curar enfermedades, y puede enviar sus medicinas a cualquier país del mundo. También puede enviarle un correo electrónico a drwaterhivcurecentre@gmail.com