El Organismo sugiere a los profesionales de la salud involucrados en procedimientos quirúrgicos varias estrategias para mitigar el riesgo de incendios en los quirófanos.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) recordó a los profesionales de la salud involucrados en procedimientos quirúrgicos, los factores que aumentan el riesgo de incendios en ambientes de cirugía cerca de un paciente o que lo impliquen.
Aunque los incendios quirúrgicos son prevenibles, la FDA todavía recibe informes sobre estos eventos que pueden provocar quemaduras en el paciente y otras lesiones graves como desfiguración y muerte, aunque esta última es menos común y se asocia con incendios que ocurren en las vías respiratorias de un paciente. Así lo indica el comunicado de la FDA.
Debido a que el incidente puede ocurrir en cualquier momento, cuando el oxidante, la fuente de ignición y la de combustible, tres elementos del triángulo de fuego que están presentes, la FDA recomienda prácticas para reducir la ocurrencia de estos eventos a todos los profesionales de la salud incluidos cirujanos, técnicos quirúrgicos, anestesiólogos, asistentes de anestesiólogos, enfermeras certificadas anestesistas, asistentes médicos y enfermeras, entre otros.
Dentro de las recomendaciones específicas de la FDA se encuentran:
Los profesionales de la salud y el personal que realizan procedimientos quirúrgicos deben ser entrenados en prácticas para reducir este tipo de eventos. El entrenamiento debe incluir factores que aumentan el riesgo sobre cómo manejar los incendios, simulacros de incendio periódicos, cómo usar extintores de dióxido de carbono cerca o en pacientes y, procedimientos de evacuación.
La mayoría de estos incidentes ocurren en entornos enriquecidos con oxígeno, cuando la concentración de este supera el 30 %. Al administrar oxígeno suplementario a un paciente en una sala de operaciones, se puede crear un entorno enriquecido con el elemento y en este ambiente, los materiales que por lo general no se queman en el aire de la habitación pueden encenderse y arder.