Esta tecnología trata de forma exitosa enfermedades de la piel como vitíligo, linfoma cutáneo primario, dermatosis atópica y esclerodermia, entre otras.
Recientemente el Hospital General de México (HGM) Dr. Eduardo Liceaga adquirió una cámara de fototerapia de última generación para el tratamiento efectivo de enfermedades de la piel, tales como vitiligo, psoriasis, linfoma cutáneo primario, dermatosis atópica y esclerodermia, entre otras, según información proporcionada por la Secretaría de Salud de México.
Los padecimientos dermatológicos se encuentran entre las primeras 15 causas de consulta del Servicio de Dermatología del centro.
La fototerapia es un novedoso procedimiento, seguro y efectivo, que no tiene ningún efecto secundario, por lo que puede ser proporcionado incluso a menores de edad.
Ivonne Arellano Mendoza, jefa del Servicio de Dermatología del HGM, detalló que el departamento a su cargo es un referente en México, ya que forma recursos humanos en esta especialidad y adicionalmente realiza investigaciones científicas para atender la diversidad de padecimientos dermatológicos.
De acuerdo con Arellano Mendoza, con esta nueva tecnología el Servicio de Dermatología podrá realizar hasta 16.000 sesiones de fototerapia, con lo cual se prevé aumente el número de tratamientos que se brindan en la actualidad.
La Secretaría de Gobierno de México recalcó que la cámara de fototerapia tiene propiedades inmunomoduladoras y su función consiste en estimular a través de rayos ultravioleta el buen funcionamiento de las células de la piel. El equipo se compone de dos unidades, una para cuerpo completo y otra para manos y pies, de forma que pueda ser utilizado correctamente de acuerdo con el avance y la localización de la enfermedad en los pacientes.