Se espera que la deuda acumulada de la Comisión, agravada por la contratación de personal por honorarios, alcance los USD 512 millones al finalizar el 2019.
El médico cirujano Gustavo Reyes Terán se posesionó como titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) de México. La red conformada por 13 institutos nacionales de salud, seis hospitales regionales de alta especialidad (HRAE) y seis hospitales de referencia, ha ganado renombre nacional e internacional no solo porque ofrece atención médica, sino que ha fomentado la investigación clínica y la formación de profesionales de la salud.
Antes de asumir el cargo, el Dr. Reyes Terán se desempeñó como jefe del Departamento de Investigación en Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas. Ostenta una maestría en salud pública del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y su carrera como investigador se ha enfocado en la infectología, con énfasis en el VIH y las enfermedades respiratorias emergentes y reemergentes.
Luego del nombramiento del funcionario, la periodista Maribel Ramírez Coronel en su columna de opinión cuestiona la pertinencia del perfil de Reyes Terán para ocupar dicho cargo, pues los problemas presupuestales que en la actualidad enfrenta la CCINSHAE requieren de un coordinador experto en eficiencia económica.
Según cifras reveladas por la periodista, la deuda en conjunto de la Comisión sumaba 7.500 millones de pesos mexicanos en 2017 (alrededor de UDS 383 millones) y se espera que para 2019 alcance los 10.000 millones de pesos (cerca de USD 512 millones). El aumento de la cifra se debe a los huecos presupuestales generados por la contratación de personal por honorarios —cerca de 10.000 personas—, ante la no aprobación de plazas requeridas.
Para el 2020, la CCINSHAE pidió 34.000 millones de pesos de presupuesto, pero en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) solo le asignó 28.000 millones, así que el gran reto del Dr. Reyes Terán como cabeza de la Comisión será gestionar recursos para saldar la deuda acumulada hasta la fecha.