Previamente el INVIMA había advertido que las pruebas rápidas o de detección de anticuerpos para COVID-19, no son de venta ni de uso libre
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se ordenó de manera preventiva a cuatro (4) comercializadores de pruebas rápidas para la detección de la COVID-19, que detengan la venta de estos dispositivos médicos, al tiempo que ordenó a Mercado Libre Colombia el retiro de las publicaciones identificadas en su portal web.
La medida se dio luego ante la alerta sanitaria No. 73 del 15 de abril de 2020, emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), en la cual aclara, que dichas pruebas deben ser realizadas por profesionales de la salud idóneos y competentes, deben utilizarse únicamente en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y demás servicios o instituciones habilitadas por las Secretarías de Salud para tal efecto y no son productos de venta libre.
La alerta identificó entre los productos que se comercializan de manera fraudulenta en Colombia, el denominado Test Personal Covid-19, cuyo comercializador se identificó como Net Medical Trade Sas.
Las órdenes se refieren a:
La SIC ha evidenciado la comercialización de estos productos, sin que, al parecer, cuenten con aprobación de la autoridad competente y sin tener en cuenta las restricciones de uso y venta de los mismos, lo cual pondría en riesgo la salud de las personas, además de inducir en error a los consumidores sobre el supuesto beneficio ofrecido.
La entidad viene verificando el mercado nacional, mediante el seguimiento a redes sociales y plataformas de comercio electrónico para identificar posibles comercializadores de dichos productos y prohibir de manera inmediata su comercialización, mientras se adelanta la correspondiente sanción administrativa que podría ser de hasta 1.000 salarios mínimos legales, cerca de 900 millones de pesos actualmente.
Le puede interesar también:
Especial coronavirus: La industria le hace frente a la pandemia