Los ventiladores fáciles de manejar ofrecen una gran ventaja; además, la estandarización de los equipos minimiza el reentrenamiento y la confusión del personal.
Los ventiladores de cuidados intensivos están equipados con una variedad de monitores y alarmas para detectar problemas relacionados con el equipo y cambios en el estado del paciente. Las variables que normalmente se monitorean y muestran en el ventilador incluyen:
Los monitores de gráficos generalmente proporcionan visualización en tiempo real de la presión, el volumen y el flujo durante un período de tiempo establecido (por ejemplo, 15 segundos, 30 segundos). Para rastrear el progreso del paciente, el monitor de gráficos también puede mostrar mecanismos pulmonares (por ejemplo, cumplimiento pulmonar, resistencia de las vías respiratorias) en base a las variables monitorizadas. Los bucles presión-volumen, que son gráficos de presión versus volumen durante una sola respiración, y bucles de flujo y volumen, que son gráficos de flujo versus volumen durante una sola respiración, pueden ayudar a identificar anomalías sutiles y cambios obstructivos o restrictivos en el pulmón. Los monitores gráficos están integrados en la mayoría de los ventiladores modernos, pero algunos fabricantes los ofrecen como una opción complementaria. Debido a que las pantallas gráficas les permiten a los médicos optimizar visualmente la configuración de los respiradores y monitorear las tendencias de manera más efectiva, se han convertido en una herramienta esencial cuando se atiende a pacientes críticamente enfermos con respiradores.
Debido a que las consecuencias de la ventilación mecánica incorrecta o inadecuada pueden ser graves, los ventiladores están equipados con alarmas sonoras y visuales para notificar a los médicos sobre los cambios en la condición del paciente o de los problemas del dispositivo. La mayoría de los ventiladores tienen alarmas para la apnea, frecuencia respiratoria alta y baja, alta y baja presión, bajo volumen exhalado, pérdida de potencia, pérdida de gases de suministro, mal funcionamiento del sistema y concentración incorrecta de O2. Algunos ventiladores también tienen alarmas de presión de línea de base; la alarma de presión de línea de base baja alerta a los médicos sobre las pérdidas de presión de PEEP o CPAP, que pueden afectar la saturación de O2 del paciente; la alarma de presión de línea de base alta alerta a los médicos sobre los aumentos inadvertidos en los niveles de PEEP o CPAP, que pueden evitar la exhalación completa y comprometer el estado hemodinámico del paciente. También debe activarse una alarma si ocurren desconexiones en el circuito de respiración o si se encuentra resistencia al flujo. Una pérdida de potencia o del suministro de gas, u otras condiciones que afecten la capacidad de un ventilador de operar, debe producir una alarma y permitir que el paciente respire espontáneamente ya sea aire ambiente o una mezcla de gases especificada por el usuario. Todas las alarmas críticas deben ser fáciles de identificar e imposibles de desarmar indefinidamente.
Para evitar lesiones al paciente hasta que los médicos puedan responder a las alarmas, los ventiladores de la ICU incorporan una serie de características de seguridad, como la capacidad de liberar presión en el circuito de respiración si / cuando se excede el ajuste de la alarma de alta presión. Otra característica es la capacidad de proporcionar ventilación de respaldo, en la que el ventilador iniciará las respiraciones a un volumen predeterminado y evaluará si / cuando detecta que los esfuerzos de respiración del paciente han cesado o si el respirador no ha funcionado correctamente.
Las alarmas de ventilación son cruciales para salvaguardar la salud y la vida de los pacientes. Por lo tanto, es vital que se detecten fácilmente incluso en los departamentos hospitalarios más concurridos y ruidosos. Los sistemas de mejora de alarmas, que comunican las alarmas de los ventiladores a lugares donde es más probable que sean detectados por los cuidadores, pueden ser útiles.
Hay cuatro categorías básicas de mejoras de la alarma del ventilador:
Las diversas opciones de mejora de alarmas varían ampliamente en complejidad, costo y los tipos de ajustes de cuidado para los cuales es probable que sean adecuados. Para obtener más información sobre los sistemas de mejora de alarmas y las interfaces del sistema de monitorización fisiológica del ventilador, consulte las citas de ECRI Institute Health Devices en la bibliografía de este informe.
La mayoría de los ventiladores de cuidados intensivos tienen una interfaz estándar u opcional a través de la cual el ventilador se puede conectar a un monitor de cabecera o un sistema de información. La configuración del ventilador, los parámetros monitoreados y la información sobre alarmas se pueden transmitir a través de esta interfaz.