La asistencia robótica en la medicina se presenta como la evolución de procesos mínimamente invasivos, pero es indispensable saber cómo manejarla más allá del procedimiento quirúrgico, para justificar su compra.
El comité necesita dedicar esfuerzo y tiempo al programa de implementación, para lograr ser competentes en los procedimientos. Internamente, éste puede crear planes de entrenamiento propios, a través de un simulador o pedir asesoría de la empresa vendedora si lo requiere. A partir de ahí, debe establecer las normas y objetivos.
Este paso se realiza con el fin de que los pacientes tengan conciencia de que la planta médica cuenta con tecnología avanzada: "divulgar que el hospital tiene un robot, es un paso fundamental", de acuerdo con el cirujano Coelho.
Educar a corto y largo plazo por medio de diferentes canales, como redes sociales, e-mail marketing y/o un sitio web, aumentará el volumen de pacientes potenciales de la institución, pues sabrán los beneficios acarreados por la asistencia de un robot.
Implementar un programa de cirugía robótica requiere un control constante. Recolectar los datos de cómo fue recibido el programa y analizar los resultados será un paso fundamental para seguir operando con éxito el entrenamiento de cirujanos nuevos, según Coelho. De hecho, esta información servirá para publicar y hacer marketing.
"Los beneficios de la cirugía robótica para los pacientes son claros: ellos los saben y los quieren", dice Coelho. En este sentido, el robot también facilita las labores de los cirujanos en los quirófanos, brindando ergonomía para el médico, una visión clara del organismo y movimientos precisos.
Sin embargo, el hospital debe tener en cuenta los costos que acarrea, como los impuestos, la importación y la capacitación. "La evidencia dice que el robot es caro. Se necesita que los hospitales hagan más casos para poder amortizar los costos que tiene el aparato", expresa el ginecólogo oncólogo René Pareja.
El profesor asistente del Programa de Ginecología Oncológica en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Daniel Sanabria, asegura, por su parte, que la cirugía robótica fue la única forma en que los procedimientos abiertos decayeran, debido a que, en la actualidad, los cirujanos se pueden sentir cómodos haciendo cirugías de mínima invasión.
"Ese efecto no se logra con laparoscopia convencional, porque en esta última vemos en dos dimensiones y no podemos estar cómodos, ni tenemos profundidad", comenta Sanabria a la vez que añade que, ahora, los instrumentos robóticos nos permiten hacer una cantidad de movimientos que la mano no lo puede lograr, así lo intentemos".
Fin.Hola a todos, por cierto, dejo la referencia a la ley de subrogación en Ucrania, traducida al español: https://maternidad-subrogada-centro.es/maternidad-subrogada-law.pdf
Hola saludos a todos. Mi nombre es Natalia Hilda Fernando, soy madre de 3. Quiero compartir un testimonio tangible de cómo obtuve un préstamo de 50,000 euros al 3% de un hombre temeroso de Dios, el Sr. Dave Thomson. Si está interesado en obtener un préstamo por favor comuníquese con él, es seguro, gracias. westlakefinancehome@gmail.com