
Cabina de desinfección automatizada para combatir el coronavirus en empresas
Cabina de desinfección automatizada para combatir el coronavirus en empresas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El coronavirus COVID-19 ha golpeado a muchas industrias, y las empresas han aunado esfuerzos para encontrar soluciones que ayuden a combatir la pandemia global que ya ha afectado a más de un millón de personas en todo el mundo y que ha perjudicado gravemente la economía.
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que una de las herramientas más importantes que se tienen para combatirlo es un frecuente y profundo lavado de manos, pues el jabón y los desinfectantes a base de alcohol pueden matar el virus y así evitar que si se encuentra en las manos o alguna superficie el virus pueda llegar a nuestro organismo.
Recordemos que según la OMS el virus se transmite a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Sin embargo, investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Princeton, han encontrado que el virus puede sobrevivir en distintas superficies hasta por tres días, lo que hace que por ejemplo si alguien contagiado con SARS-COV-2 estornudó cerca a una persona y las pequeñas gotas de secreción nasal quedaron en su ropa, al tocarla y si se llevase las manos al rostro esa persona podría contagiarse.
Buscando ayudar a empresas y compañías a combatir el coronavirus y sobretodo brindar tranquilidad a sus consumidores y trabajadores con altos estándares de desinfección, la empresa colombiana Outdoor SAS ha diseñado y fabricado una cabina de desinfección automatizada destinada a empresas y espacios con alto flujo de personas.
D-Box es una cabina que ofrece un sistema de nebulización rápida de alta efectividad. Incluye un cubículo elaborado en estructura metálica, paredes laterales y techo en policarbonato, cortinas plásticas al ingreso y salida de la cabina, un nebulizador para la pulverización de líquidos que incluye un programador que regula el tiempo de la descarga y un mueble para colocar el sistema de irrigación. La cabina cuenta con 14 difusores con conectores rápidos y automatizados, lo que permite una total desinfección de la persona que ingresen a ella en menos de 15 segundos.
Este sistema de prevención complementa las medidas sanitarias recomendadas por las entidades de salud y ayuda a mitigar el riesgo de contagio de enfermedades producidas por virus y bacterias.
Según cuenta Vicky López, gerente de Outdoor Design, empresa diseñadora y distribuidora de esta solución, la idea es que "las personas que participan en la cadena de abastecimiento tengan una forma rápida de desinfección y esto nos brinde tranquilidad al ingerir los alimentos. Es un momento difícil para la economía, es necesario que todos trabajemos en pro de buscar herramientas que les permitan a las empresas minimizar riesgos y garantizar que la cadena de abastecimiento no se rompa, más en temas de alimentación, los necesitamos".
La solución busca proteger a las personas que salen a sus trabajos, proveedores que llevan sus productos a restaurantes, hoteles, clínicas, las personas que prepararan los alimentos, los que esperan su preparación para llevarlo a casa o el domiciliario que va al restaurante y finalmente los trae a nuestros hogares o trabajos. "Ellos se exponen más para brindarnos un servicio, en ellos debemos pensar, a ellos debemos ayudar con la desinfección", señala López.
Con esta solución, según la compañía, usted podrá brindarles la seguridad a sus consumidores de que en todo momento se usaron altos estándares de desinfección y que los productos y las personas que estuvieron en contacto con ellos, en su preparación y al momento de salir de su establecimiento están libres de virus y bacterias que estuviesen sobre las superficies o el cuerpo de las personas que interactuaron con el pedido.
Entre las compañías que ya están utilizando esta solución se encuentran Tecnoglass y Procaps, dos reconocidas empresas de la Costa Caribe colombiana, que buscando proteger a sus empleados y garantizar espacios seguros para sus trabajadores han implementado el uso reglamentario de las cabinas D-Box como un elemento más entre las precauciones a tomar frente al coronavirus.
La cabina mide 2.10 m de alto, 1.20 de ancho y 1.40 de largo y está en dos modelos, uno que tarda entre 10 a 15 segundos en realizar la desinfección y otro que tarda entre 25 a 30. Actualmente la cabina D-Box se distribuye en toda Colombia. Si desea conocer más información puede comunicarse al correo info@outdoorsas.com o a los teléfonos 3225692147 y 3125232523, y en sus redes sociales: @Outdoor.sas (instagram) y Outdoor SAS (Facebook).
Le puede interesar también:
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp