Los antibióticos solo funcionan contra infecciones bacterianas, no contra virus como El COVID-19, ni sus síntomas.
Los virus y las infecciones es una controversia, la pregunta es: Los antibióticos solo funcionan contra infecciones bacterianas, no contra virus como El COVID-19, ni sus síntomas. Entonces por lógica, cuando un virus entra a nuestro organismo en teoría ya tenemos el virus en nuestro cuerpo pero en práctica nuestro cuerpo se infecta, entonces: porque no tratar al paciente con antibióticos si el virus se volvió una infección infectando nuestros pulmones y creando neumonías? Entonces no creen que es razonable tratar al paciente con un antibiótico para tratar la infección por causa de un virus?. Pienso que en este tema del virus e infecciones debemos ser más prácticos y lógicos y no ser tan doctrinales, si lógicamente nuestros cuerpos se infecta y nos invade una infección a causa de un virus, y no decir que los antibióticos solo son exclusivamente para uso bacteriano como lo dice la OMS. Incluso hay médicos que tienen miedo de usar algún antibiótico por lo que dice la OMS.
Estoy d acuerdo con el comentario si los microorganismos ya sean virus,bacterias y parasitos, crean infecciones en el cuerpo y algunos organos en donde atacan las bacterias complicando el cuadro clínico entonces es d lógica formular antibióticos previos cultivos antibiogramas.
Caballeros, si investigan, aprenderán que una diferencia clave entre los virus y las bacterias es que las bacterias por su estructura son consideradas seres vivos mientras que los virus no. Son dos cosas completamente diferentes, por su idea principal de que se puede matar uno con el medicamento para el otro está errado. Es como querer eliminar un dolor de cabeza con una pastilla para el dolor estomacal solo porque ambas eliminan dolores de nuestro cuerpo.
Hay tenemos un error, aunque es cierto que al virus no se le debe atacar con antibióticos es también cierto que son estos virus los responsables de desencadenar una serie de infecciones en nuestro organismo que necesariamente deben ser tratadas independientes del virus con el uso de antibióticos pues después de generarse una infección en nuestro cuerpo seria irresponsable afirmar que esta debería de desaparecer por arte de magia con la eliminación del virus, también seria impensable que al tomar un analgésico con posterioridad a un dolor de la misma cabeza de su ejemplo estaríamos evitando el dolor
Al atacar el virus se debilita el sistema inmunológico, y esto es aprovechado por las bacterias y se da la infección bacteriana que requiere antibioticos. Ojo
El utilizar antibióticos contra una infección NO bacteriana es completamente inútil, mas cuando la persona sin conocimiento previo en el tema en cuestión se auto medica. El problema con tu punto de vista es que las personas no saben que antibiótico utilizar ni para que bacteria lo van a usar, lo que termina provocando que en el mejor de los casos no sirva, y en el peor que al consumir esos antibióticos la persona sufra efectos adversos que al estar infectados de COVID-19 sean mas propensos a tener complicaciones, sin mencionar que podría volver resistentes a las bacterias en su cuerpo a ese medicamento poniéndose en un riesgo aun mayor y también arriesgando a los que lo rodean. Si un caso de COVID-19 es critico y la persona esta internada en un hospital probablemente los médicos, que si tienen el conocimiento previo, le suministrarían antibióticos si y solo si la persona también se viera infectada por una bacteria.