Las instituciones seleccionadas tuvieron incrementos significativos en casi todos los indicadores del ranking, lo que demuestra el dinamismo del sector en la región.
El Centro Médico Imbanaco custodia aún su lugar número 11 y el Hospital San Vicente Fundación el 16. Sin embargo, el listado 2018 muestra un descenso para la mayoría de las instituciones colombianas que cayeron entre 2 y 11 puestos. Por su parte, la Clínica del Occidente subió una posición y ahora está en el número 29 y tras varios años de ausencia regresaron a esta medición la Clínica Universitaria de Colombia, en Bogotá, y la Clínica Cardio Vid, en Medellín.
Un total de 14 instituciones aparecieron de nuevo -no mencionadas en el listado del 2017- o por primera vez en el ranking de AEI. Estas fueron, en orden de importancia: Hospital Metropolitano (24), de Ecuador, Hospital de Beneficencia Portuguesa (27), de Brasil, Hospital Zambrano Hellion-Tec Salud (37), de México, Clínica Universitaria Colombia – Colsanitas (38), de Colombia, Hospital Pró Cardíaco (40), de Brasil, Clínica Cardio Vid (44), de Colombia, Hospital 9 de Julio (47), de Brasil, Hospital Vivian Pellas (51), de Nicaragua, entre otras.
Paraguay tuvo el ingreso de una institución por primera vez a este ranking, el del Sanatorio La Costa, en el puesto número 56. Es la primera vez que una entidad de salud del país suramericano es invitada a participar del proceso comparativo de medición de la calidad entre los mejores de Latinoamerica (desde México hasta Argentina).
Consulte el listado completo de las instituciones presentes en el ranking aquí.
Fin.