Las ventas de inhaladores impulsaron en el último año el sector de dispositivos respiratorios, que logró transacciones por US$ 44,2 mil millones en el 2011, debido a un incremento a nivel mundial de las enfermedades respiratorias y de la población de adultos mayores.
De acuerdo con el informe World Market for Respiratory Devices, de la firma estadounidense Kalorama Information, el componente más importante de este mercado son los inhaladores respiratorios y los productos farmacéuticos terapéuticos asociados, que componen alrededor del 77% del total.
“Este crecimiento es el resultado de la mayor incidencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la necesidad de contar con productos para su atención domiciliaria”, afirmó Bruce Carlson, editor de Kalorama Information, quien agregó como otra causa el envejecimiento de la población en todo el mundo.
El negocio de productos respiratorios incluye inhaladores, nebulizadores, equipos para la apnea del sueño, equipos para terapia de oxígeno, ventiladores, humidificadores médicos y dispositivos de medición de las vías respiratorias.
Los dispositivos que contienen productos farmacéuticos administrados por medio de inhaladores representan el volumen más importante de las ventas del sector. Sin embargo, la firma de investigación advierte que el volumen en dólares de los inhaladores no debería esconder las oportunidades de crecimiento de otras categorías de dispositivos.
El informe de Kalorama indica también que algunas áreas de la industria tendrán un crecimiento de 7 a 9% durante los próximos cinco años.