
Vendajes electrónicos ayudarían en cicatrización de heridas
Vendajes electrónicos ayudarían en cicatrización de heridas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Sociedad Estadounidense de Microbiología 2022 presentó información del desarrollo de vendajes electrónicos ayudarían en cicatrización de heridas
En la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, que se llevó a cabo del 9 al 13 de junio de 2022 en Washington, D.C. se explicó que se han desarrollado pruebas con vendajes productores de peróxido de hidrógeno que contienen propiedades eléctricas/químicas (vendajes electroquímicos, denominados como e-vendajes), bajo el control de dispositivos portátiles de voltaje. Los dispositivos redujeron en un 99%, una “biopelícula” de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) que se genera en la herida, después de 2 días de tratamiento.
Las personas con lesiones por heridas, tienen tratamientos tópicos que incluyen la limpieza de heridas con varias soluciones, incluido el peróxido de hidrógeno, la aplicación de cremas o ungüentos antisépticos y, en ocasiones, la administración de antibióticos. En algunas oportunidades las heridas no cicatrizan y pueden progresar a una etapa de herida crónica que puede ser especialmente difícil de manejar.
La investigación ha demostrado que las heridas crónicas a menudo albergan biopelículas (comunidades de microorganismos que viven juntos y se adhieren a las superficies). Las bacterias presentes en estas biopelículas pueden prosperar y resistir los efectos del tratamiento con antibióticos, por lo que son difíciles de eliminar incluso con un tratamiento prolongado con antibióticos.
El uso prolongado de antibióticos puede resultar en la generación de bacterias resistentes a los antibióticos. La presencia de biopelículas en heridas también retrasa su cicatrización. Las heridas que albergan biopelículas son comunes en pacientes mayores, diabéticos o inmunocomprometidos.
Por lo tanto, “es importante desarrollar nuevas estrategias, tecnologías y tratamientos que no dependan de los antibióticos”, dijo el autor principal del estudio, el doctor Yash S. Raval, investigador sénior de la División de Microbiología Clínica de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
La solución de peróxido de hidrógeno se usa para limpiar heridas. Aunque el peróxido de hidrógeno tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes, la solución de peróxido de hidrógeno es químicamente inestable. Por lo tanto, sus efectos son de corta duración. Es así que se hace indispensable el desarrollo de e-vendajes para producir continuamente peróxido de hidrógeno como tratamiento de infecciones de heridas.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp