
Utilizan la planificación virtual para realizar reemplazo valvular aórtico percutáneo en Argentina
Utilizan la planificación virtual para realizar reemplazo valvular aórtico percutáneo en Argentina
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Hospital Italiano de Buenos Aires, en Argentina, realizó un implante percutáneo de válvula aórtica a un paciente de 89 años con riesgo cardiaco, basándose en la reconstrucción virtual de la intervención quirúrgica para anticipar complicaciones y reducirlas.
De acuerdo con la institución, la planificación quirúrgica es una herramienta útil cuando el paciente presenta dificultades anatómicas que complican el procedimiento; además, destaca que realizar el implante de forma percutánea ofrece amplios beneficios para el paciente, como, por ejemplo, una dosis anestésica menor, no se requiere intubación, la intervención es más corta —lo que favorece la recuperación— y las tasas de estadía en el hospital son menores.  Â
La planificación virtual realizada por el hospital consta de tres pasos: reconstrucción aórtica de la raíz aórtica, impresión 3D de la raíz en tamaño real y simulacro del escenario quirúrgico.
Durante el primer paso se define la región exacta donde se insertará la válvula, teniendo en cuenta todas las variables que podrían afectar el escenario quirúrgico. Asimismo, se obtienen modelos que representan el funcionamiento del corazón y de los grandes vasos.
A continuación, los especialistas realizan una impresión 3D de la raíz aórtica, en un material elástico que permite hacer las pruebas necesarias, para simular la intervención; este proceso consta de la aplicación de la válvula en la raíz aórtica para comprobar la compatibilidad de tamaño.
La planeación virtual y la intervención quirúrgica contó con el apoyo de la Unidad de Cirugía Asistida por Computadora, el Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, el Servicio de Cardiología, el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, el Servicio de Cirugía Cardiovascular y el Servicio de Anestesia.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp