Radiación antes de cirugía podría reducir riesgo de tumores secundarios en el cáncer de mama
Investigadores del Moffitt Cancer Center, en Florida, Estados Unidos, dieron a conocer un primer estudio en el que compararon los beneficios a largo plazo de la radioterapia en mujeres con cáncer de mama antes de la cirugía (neoadyuvante) o después del procedimiento (coadyuvante).
En la investigación se encontró que las pacientes con cáncer de mama que reciben radioterapia neoadyuvante tienen un riesgo menor y significativo de desarrollar un segundo tumor primario en cualquier otro sitio, así lo afirma la noticia de la página Science News. El estudio fue publicado en la revista Breast Cancer Research.
A la mayoría de pacientes que tienen cáncer de mama en etapa temprana, se les practica cirugía para extirpar el tumor o una mastectomía completa y luego son tratadas con radioterapia, que se ha demostrado aumenta la supervivencia libre de recaída. Sin embargo, en algunos casos, las mujeres pueden requerir tratamiento neoadyuvante para disminuir el tamaño del tumor antes de la intervención.
Los investigadores del Moffitt compararon la supervivencia global y el tiempo hasta el diagnóstico de un segundo tumor. Analizaron los resultados de las pacientes de una base de datos del Registro Nacional de Cáncer, de la incidencia de cáncer y las tasas de supervivencia en los Estados Unidos. En el análisis, se incluyeron mujeres que fueron diagnosticadas entre 1973 y 2011 con cáncer de mama en etapa temprana, 2.554 que recibieron terapia de radiación neoadyuvante localizada de mama antes de la cirugía y 247.641 que obtuvieron la adyuvante localizada después de la intervención.
Estudios recientes sugieren que el tratamiento con rayos x puede reeducar y estimular el sistema inmunológico para dirigirse a las células cancerosas. “El beneficio observado de la radioterapia neoadyuvante se alinea con el creciente cuerpo de la literatura de los efectos de la activación inmune de la radiación, incluida la reducción de las metástasis no tratadas fuera del campo de radiación”, dijo Heiko Enderling, del Departamento de Oncología Matemática Integrada del Moffitt.
Los hallazgos son significativos, pero se necesitan ensayos clínicos aleatorios para confirmar el beneficio de la radioterapia neoadyuvante. “Los datos históricos indican que la supervivencia libre de enfermedad se incrementa de forma significativa cuando la terapia de radiación se aplica antes y no después de la cirugía, en especial para los pacientes ER positivos. Estos resultados son dignos de un ensayo clínico prospectivo para confirmar los beneficios potenciales de neoadjuvante vs adyuvante y, para identificar la posible contribución de la inmunidad inducida por la radiación para vacunar contra futuras enfermedades”, puntualizó Enderling.
Te podría interesar...
Lo mas leído
Con una inversión aproximada de $1,4 billones de pesos, el CTIC ofrecerá servicios de cuid...
En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético anua...