
Programa de manejo de la sangre recomienda reducir las transfusiones en pacientes ortopédicos
Programa de manejo de la sangre recomienda reducir las transfusiones en pacientes ortopédicos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un programa de administración de sangre diseñado para limitar la cantidad de pacientes ortopédicos transfundidos sometidos a cirugías comunes como reemplazo de cadera y rodilla, se asoció con menos transfusiones y mejores resultados. El estudio incluyó a 1.507 personas antes de implementar el programa y 2.402 después de su puesta en marcha.
En el análisis, los investigadores evaluaron las prácticas de transfusión de sangre y los resultados clínicos en todos los pacientes ortopédicos adultos durante un período de cuatro años. “Hay una impresión persistente de que los pacientes con cirugía ortopédica requieren un umbral de transfusión de hemoglobina más alto que otras poblaciones”, dijo el autor principal Steven Frank, director del Programa de Administración de Sangre del Sistema de Salud Johns Hopkins, en Estados Unidos, señala la nota de la Sociedad Americana de Anestesiología.
El programa de manejo de sangre consistió en 10 estrategias para reducir el procedimiento, entre las que se incluyen administrar una sola unidad de plasma a menos que el paciente sufriera una hemorragia activa, administrar el medicamento ácido tranexámico durante la cirugía para reducir el sangrado y mantener la temperatura corporal normal, agregar alertas emergentes en los registros médicos electrónicos para notificar a los profesionales cuando la cantidad de líquido solicitada para una transfusión fue superior a los niveles recomendados, auditorías de cumplimiento de pautas con comentarios del proveedor, tubos más pequeños para las pruebas de laboratorio o técnicas quirúrgicas más nuevas.
Las directrices de la anterior Asociación Estadounidense de Bancos de Sangre, exigen que la mayoría de las personas reciban una transfusión cuando su nivel de hemoglobina desciende a 7 gramos por decilitro g/dL de sangre. Pero para los pacientes con cirugía ortopédica y cardíaca, las directrices requieren el procedimiento cuando su nivel baja a 8g/dL.
Puede parecer una pequeña diferencia, pero antes de implementar el programa de administración de sangre, un tercio del líquido utilizado en nuestro hospital se transfundió a niveles entre 7 y 8g/dL, por lo que se administró mucho plasma en esa zona intermedia. Se podría evitar una cantidad importante de transfusiones bajando el umbral a 7 g/dL”,
señaló Frank.
“Puede parecer una pequeña diferencia, pero antes de implementar el programa de administración de sangre, un tercio del líquido utilizado en nuestro hospital se transfundió a niveles entre 7 y 8g/dL, por lo que se administró mucho plasma en esa zona intermedia. Se podría evitar una cantidad importante de transfusiones bajando el umbral a 7 g/dL”, señaló Frank.
Después de la implementación del programa, el porcentaje de pacientes de cirugía ortopédica que recibieron transfusiones disminuyó del 16,1 a 9,4 %. El umbral promedio de hemoglobina utilizado se redujo de 7,8 a 6,8 g/dL. El uso general de sangre bajó en un 32,5 %. Las complicaciones adquiridas en el hospital descendieron del 1,3 al 0,54 % y las readmisiones a 30 días cayeron del 9 al 5,8 %. Los mejores resultados se reconocieron en particular en personas de 65 años o más.
“Se encontró que, en pacientes ortopédicos, incluso con un desencadenante de hemoglobina menor de 7g/dl para transfusiones de sangre, lo hicieron tan bien o mejor de lo que con un mayor nivel de activación de la hemoglobina. Este es el primer estudio que demuestra que para la mayoría de los pacientes ortopédicos, incluso los de edad avanzada, un nivel de hemoglobina de 7g/dl parece ser seguro”, explicó Frank.
Si bien el estudio sugiere que la mayoría podrían ser transfundidos a un nivel de hemoglobina de 7g/dL en lugar de 8g/dL, este no fue un ensayo clínico aleatorizado. “Se debe realizar un ensayo que evalúe de manera formal este desencadenante de la hemoglobina más baja antes de cambiar las pautas para recomendar un nivel de 7g/dL para todos los pacientes ortopédicos. Además se deben considerar los signos y síntomas de la anemia”, puntualizó el autor. Â Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos con el fin de ...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp