
Procedimiento quirúrgico experimental evita colostomía en la resección de pólipos
Procedimiento quirúrgico experimental evita colostomía en la resección de pólipos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cirujanos del hospital St. Mark’s de Londres, en el Reino Unido, presentaron una técnica quirúrgica para la resección de pólipos rectales de gran tamaño. Ésta evitaría cirugías mayores y reduciría la posibilidad de requerir el uso de bolsas para estomas.
Esta cirugía mínimamente invasiva conocida como resección endoscópica submucosa transanal (TASER, por su sigla en inglés) la desarrolló el equipo del gastroenterólogo Brian Saunders y el cirujano Janindra Warusavitarne, quienes señalan que por ahora está indicada en pacientes con pólipos benignos grandes o con tumores en etapa temprana.
En el procedimiento, realizado bajo anestesia general, se introduce un tubo a través del recto que permite la operación simultánea de tres instrumentos diferentes por parte del cirujano laparoscopista y el endoscopista. Tras la identificación y evaluación del pólipo, éste se separa de la pared del intestino con una inyección de fluido para luego ser removida con el endoscopio.
“Cuando los pólipos crecen demasiado, existe la probabilidad de que evolucionen en cáncer y los pacientes presentan síntomas severos, así que deben ser completamente retirados”, explica el doctor Saunders. “Esto involucraría cirugías mayores que en algunos pacientes pueden resultar en la necesidad de vivir con una bolsa adherida a la pared abdominal para la recolección de desechos”, añade.
Por ahora, el procedimiento experimental ha sido probado en 20 pacientes en los que se han observado recuperaciones rápidas y hospitalizaciones cortas; en este grupo, ninguno requirió colostomía. Los cirujanos han removido pólipos hasta de 18 cm de diámetro.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp