
Presentan portal oficial para mejorar la investigación de enfermedades en México
Presentan portal oficial para mejorar la investigación de enfermedades en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de México, junto a otras instituciones, dio a conocer el portal web ‘Ciencia que se respira’, un proyecto multidisciplinario de ciencia ciudadana para difundir los conocimientos de distintas enfermedades y vincular a la población con el desarrollo científico del país.
Según la Secretaría de Salud de México, el objetivo del sitio web www.cienciaqueserespira.org es permitirle a la sociedad, no sólo conocer elementos importantes de la investigación en salud que se realiza en México, sino participar, aportar y ayudar al cuerpo médico a generar soluciones a futuro para enfermedades.
Los creadores de esta herramienta virtual esperan que con la participación de la población en ‘Ciencia que se respira’ mejoren las investigaciones sobre distintas enfermedades, con el fin de incrementar la calidad de vida de los mexicanos.
Hasta ahora han producido siete proyectos de ciencia ciudadana sobre diversos tópicos de salud en los que se requiere de la participación del público en general interesado en la ciencia. La idea es conjuntar un número importante de datos con valor científico que ayuden a desarrollar de manera más rápida y eficiente la ciencia mexicana en el campo de la salud.
El concepto de ‘ciencia ciudadana’ se gesta cuando individuos, de diferentes edades o habilidades, participan en los proyectos aportando datos o información con valor científico, lo que permite mejorar o acelerar el ritmo de las investigaciones, o inclusive tratar de dirigir políticas públicas, señala la entidad.
‘Ciencia que se respira’ es una iniciativa del INER, en colaboración con el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Instituto de Cancerología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, la Universidad Autónoma de México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp