
Presentan guía de necesidades de salud de pacientes en entornos de cuidados agudos
Presentan guía de necesidades de salud de pacientes en entornos de cuidados agudos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Analistas del ECRI Institute, en Estados Unidos, examinaron alrededor de 2.400 eventos relevantes informados a la institución, con el objetivo de advertir cuáles son las necesidades de salud del comportamiento de los pacientes en cuidados agudos.
Según el ECRI Institute PSO, encargado de proteger a los usuarios de las prácticas y tecnologías médicas inseguras e ineficaces, el 18 % de los adultos ha tenido un diagnóstico de enfermedad mental en el último año, el 68 % de los adultos con trastornos mentales tienen problemas de salud física y, el 29 % de los adultos con problemas físicos tienen trastornos mentales; además, el 42 % de las estancias hospitalarias por una condición de salud física, implica un coexistente mental o trastorno por uso de sustancias. Un ingreso al departamento de emergencias de pacientes psiquiátricos cuesta 2.264 dólares por sujeto.
En el pasado, muchos enfoques para satisfacer mejor las necesidades de salud del comportamiento de los pacientes en entornos de cuidados agudos, se centraron en requisitos particulares, configuraciones específicas o algún otro componente único del problema; sin embargo, en la actualidad líderes y defensores deben considerar analizar el panorama general, desarrollar una visión global y un plan para cumplir con las exigencias en todo el entorno de atención aguda y, tal vez en todo el sistema de salud, señala el ECRI Institute.
La guía del ECRI Institute señala algunas recomendaciones a tener en cuenta. Primero, aconseja obtener apoyo y personal de primera línea para aprobar o monitorear el progreso de la iniciativa. El paquete de ‘Pacientes de cuidados agudos con necesidades de salud del comportamiento’ ilustra las preocupaciones y hallazgos de esta inmersión profunda, también enumera preguntas a considerar que pueden ser presentadas al equipo ejecutivo y al consejo de administración o de investigación.
Ser transparente con respecto a las lesiones del paciente o del trabajador relacionadas con este problema en la organización, ayudarán a motivar los esfuerzos de cambio. Las discusiones, encuestas formales o informales pueden producir actitudes iniciales, preocupaciones e ideas sobre cómo mejorar. Puede consultar las preguntas aquí.
También invita a formar un equipo estratégico que incluya tanto líderes como dirigentes. La mejora de la atención de los pacientes con necesidades de salud del comportamiento a menudo se aborda con la visión de túnel, centrándose en un problema particular en un entorno determinado, se indica en la guía.
Formar un equipo estratégico puede ser útil para evaluar las fortalezas y las brechas actuales y además, desarrollar una visión y unos objetivos para el futuro. Incluir líderes de la organización y personal de atención directa, por ejemplo médicos, enfermeros y técnicos de salud, ayudaría a identificar mejor las brechas en los procesos y servicios, sugiere la publicación.
Por otra parte, la guía indica evaluar fortalezas y brechas actuales de la organización para satisfacer las necesidades de los pacientes. Este paso requiere recopilar y analizar datos, revisar políticas actuales y otros documentos.
El informe de la Asociación Americana de Hospitales sobre los problemas de salud del comportamiento en los hospitales generales, recomienda asegurar que las evaluaciones de necesidades de la comunidad consideren en específico los requisitos y recursos existentes relacionados con la salud del comportamiento. Discusiones grupales periódicas con las partes interesadas, incluidos los sujetos y las familias, pueden proporcionar información cualitativa que de otro modo no se capturaría.
En cuarto lugar, la guía sugiere formular una visión para satisfacer las necesidades de salud de los pacientes de cuidados agudos. Una vez con el análisis de fortalezas y brechas, el equipo estratégico debe formular una visión para satisfacer las demandas de la población objetivo. Esta perspectiva puede a su vez apoyar el desarrollo de otras declaraciones estratégicas, como metas específicas.
Por último, el informe señala la importancia de abogar por un cambio más amplio a nivel regional, estatal o federal. Muchos de los desafíos que enfrentan las organizaciones de cuidados agudos para satisfacer las necesidades de salud del comportamiento de los pacientes, tienen raíces en las formas en que la sociedad ve y proporciona tratamiento para la salud del comportamiento.
Según el ECRI Institute, estas son algunas posibles áreas de enfoque: Igualdad de salud conductual y salud médica, disponibilidad y utilización de servicios de salud conductual, calidad de atención, fuerza laboral, educación y competencias, asuntos legales, regulatorios y de pago y, los determinantes sociales de la salud.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp