
Presentan en México Manual de Atención Integral de Hemofilia
Presentan en México Manual de Atención Integral de Hemofilia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Secretario de Salud de México, José Narro Robles, dio a conocer el Manual de Atención Integral de Hemofilia, el cual contiene los lineamientos que deberán seguir los profesionales de la salud en materia de prevención, tratamiento, rehabilitación, salud psicosocial y seguimiento continuo de los pacientes.
En el marco de la celebración del 25 Aniversario de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, el titular de Salud señaló que este documento es un ejemplo más del trabajo coordinado entre los diferentes sectores de la sociedad, en este caso, de una instancia federal y una organización civil, señala un comunicado de la Secretaría de Salud.
Acompañado por el presidente de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, Miguel Izquierdo Zarco, el doctor Narro Robles reconoció el trabajo de este organismo y su participación para la conformación de este manual.
El director general de Calidad y Educación en Salud, Sebastián García Saisó, explicó que este documento conjunta el contenido médico y la evidencia científica con las necesidades de los pacientes, y podrá ser consultado en la plataforma digital de la Secretaría de Salud a partir de enero del 2017.
Es un instrumento elaborado por expertos del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y toma en cuenta las experiencias de pacientes, lo que permitirá contar con mejores estándares de atención y elevar la calidad de vida y desarrollo de estas personas, resalta el comunicado.
El doctor García Saisó detalló algunos de los lineamientos que contiene este instrumento: el enfoque dirigido a la prevención de hemorragias, la aplicación inmediata de tratamiento sin retraso en los hospitales, la rehabilitación post hemorragia y la salud psicosocial.
De ello se deriva, mencionó, un plan terapéutico integral donde se encuentra la terapia de remplazo que se aplica vía intravenosa, con el fin de prevenir posibles hemorragias y la alteración en articulaciones, con el objetivo de preservar las funciones músculo esqueléticas.
También contempla el asesoramiento genético para detectar posibles portadores dentro del núcleo familiar, con riesgo de desarrollar la enfermedad.
Finalmente, informó que se tienen acreditados 38 establecimientos médicos para la atención de pacientes con hemofilia en 24 estados del país.
La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria que se presenta por la falta de una de las proteínas de la coagulación y afecta principalmente a varones. La manifestación clínica más frecuente es la hemartrosis, sangrado intraarticular que afecta especialmente a las articulaciones de un solo eje como la rodilla, el codo o el tobillo.Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp