
Premio Roche de Periodismo en Salud cerró inscripciones con un 15 % más de participación
Premio Roche de Periodismo en Salud cerró inscripciones con un 15 % más de participación
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La segunda edición del premio Roche de Periodismo en Salud, organizado en colaboración con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), cerró el proceso de postulaciones con 208 trabajos inscritos provenientes de 19 países.
El premio Roche de Periodismo en Salud fue creado en 2013 con el objetivo de dar un reconocimiento a la excelencia y estimular la cobertura periodística sobre temas de salud en América Latina. Este abarca seis temáticas: innovación en cuidados de la salud, biotecnología, acceso a tratamientos, investigación y desarrollo, regulación y políticas públicas, y oncología.
Los países que tuvieron mayor participación en el premio fueron Brasil con 52 artículos presentados, Colombia con 43, México con 38, Argentina con 20 y Perú con 10. En esta oportunidad, Bolivia y Honduras participaron por primera vez con un trabajo cada uno y de igual manera, Cuba presentó siete. Un total de 208 trabajos fueron postulados, de los cuales 51 se registraron en la categoría de Radio y 157 en la de Internet.
El director ejecutivo de la FNPI, Ricardo Corredor, se mostró satisfecho con los resultados de la convocatoria e indicó que “los temas de salud son de gran importancia para las comunidades de América Latina y el trabajo de los periodistas es fundamental para mantenerlas informadas. Es clave por lo tanto, promover la excelencia periodística”.
Por su parte, el presidente de Laboratorios Roche en América Latina, Jörg Michael Rupp, sostuvo “en Roche reconocemos el rol fundamental que juegan los periodistas de salud en América Latina. Con su trabajo contribuyen a informar sobre temas de gran relevancia para la población y al desarrollo de políticas públicas que impactan la vida de muchas personas. Por eso continuamos apoyando el reconocimiento a su labor con esta segunda edición del premio Roche de Periodismo en Salud”.
El jurado que se encargará de hacer la preselección de trabajos en la categoría de Radio estará integrado por Juan Luis Sánchez, subdirector de Eldiario.es de España y Silvia Posada, colaboradora del Ministerio de Salud de Panamá y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los jurados en la categoría de Internet serán Bernardo Esteves, reportero de la revista Piauí de Brasil y Delia Rodríguez, jefe de redacción del Huffington Post en español.
Los ganadores serán anunciados durante el Roche Press Day, un foro educativo de periodismo científico que se realizará en julio en Guadalajara, México.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp