Philips presentó nuevas tecnologías en el congreso de radiología de Colombia
En el marco de la cuadragésima cuarta versión del Congreso Colombiano de Radiología (CCR), llevada a cabo del 8 al 10 de agosto, en Cartagena, Philips introdujo al mercado nacional nuevos equipos de resonancia magnética, tomografía computarizada (TC) y ultrasonido.
“Para Philips la confianza en el diagnóstico es clave, con la exigencia de mejores resultados clínicos y con el propósito de mejorar la experiencia del paciente, traemos a Colombia estas innovaciones que se caracterizan por ofrecer resultados de calidad accionables y que apoyan la decisión clínica”, resaltó Asdrúbal Mata, director general para el Cono Norte de Latinoamérica de la compañía.
La primera novedad fue el resonador magnético Ingenia Ambition 1.5T, un dispositivo dotado con la tecnología ‘BlueSeal’, un nuevo imán que disminuye los costos de instalación y mantenimiento del equipo, pues requiere una cantidad insignificante de helio líquido para enfriar la unidad, señaló Philips en un comunicado de prensa.
“[...] traemos a Colombia estas innovaciones que se caracterizan por ofrecer resultados de calidad accionables y que apoyan la decisión clínica”,
resaltó Asdrúbal Mata, director general para el Cono Norte de Latinoamérica de Philips
Asimismo, este resonador incluye la herramienta SmartExam, que combina un software inteligente para planificar las geometrías del escaneo, de acuerdo con las preferencias previamente establecidas; Compressed SENSE, una aplicación de aceleración avanzada que reduce los tiempos de adquisición del examen hasta en 50 %, y VitalEye, una solución para detectar el ciclo respiratorio del paciente.
El segundo lanzamiento fue la plataforma Incisive CT, que, según la compañía, integra innovaciones en imagenología, flujo de trabajo y gestión del ciclo de vida, para ayudar a los proveedores sanitarios a mejorar la experiencia durante exámenes por tomografía computarizada (TC), lo cual permite la toma de decisiones clínicas inteligentes y aumenta la eficiencia.
El tercer equipo fue el ultrasonido Premium EPIQ Elite, un dispositivo que incluye una gama de soluciones adaptadas a las necesidades de diferentes especialidades médicas. Por ejemplo, la herramienta EPIQ Elite para obstetricia y ginecología, destaca la nota.
Te podría interesar...
Lo mas leído
Con una inversión aproximada de $1,4 billones de pesos, el CTIC ofrecerá servicios de cuid...
En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético anua...