
Perú cuenta con un nuevo centro de capacitación para cirugía laparoscópica
Perú cuenta con un nuevo centro de capacitación para cirugía laparoscópica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un Centro de Entrenamiento y Simulación Avanzada, producto de una alianza entre Johnson & Johnson (J&J) Medical Devices y la Escuela Especializada en Ciencias de la Salud de AUNA (ESECS), abrió sus puertas en Lima (Perú) con el objetivo capacitar a médicos de todo el país para promover la adopción de la técnica laparoscópica.
Según un comunicado de prensa de J&J, la cirugía laparoscópica representa el 15 % del total de cirugías de baja, mediana y alta complejidad, como colecistectomías (vesícula) y apendectomías (apéndice). Esta técnica es mínimamente invasiva y evita realizar incisiones de tamaño considerable, reemplazándolas por pequeñas entradas que agilizan la recuperación del paciente.
En el denominado ‘Lap Training Room', ubicado en la clínica Oncosalud, se espera capacitar entre 50 a 100 médicos al año —tanto en el segmento privado como público del sector salud en el país—. Este significó una inversión de más de US $100 mil dólares.Â
De acuerdo con el Dr. Alfredo Aguilar, director científico y académico de la ESECS, la iniciativa permitirá elevar los estándares de calidad en el sector salud y mejorar los resultados en intervenciones quirúrgicas para los pacientes.
"El centro está abierto a todas las instituciones que deseen iniciar procesos de capacitación a doctores y busca generar las herramientas necesarias para que los cirujanos de las distintas especialidades accedan a entrenamientos de calidad",
destacó Andre Tenan, líder regional de J&J en Perú, Ecuador y Bolivia
Por su parte, Andre Tenan, líder regional de J&J en Perú, Ecuador y Bolivia, comentó que el centro "está abierto a todas las instituciones que deseen iniciar procesos de capacitación a doctores y busca generar las herramientas necesarias para que los cirujanos de las distintas especialidades accedan a entrenamientos de calidad".
El centro cuenta con equipos de última generación, aptos para todas las especialidades quirúrgicas. Seis estaciones de trabajo para simulación clínica, generadores de energía y dispositivos médicos con estándares internacionales, señaló la compañía en su comunicado de prensa.
El trabajo en el centro se enfocará en dos modalidades, "en primer lugar, mediante la capacitación en escenarios clínicos complejos donde simularemos y recrearemos ambientes clínicos hipotéticos, sobre todo para casos de emergencia; y, en segundo lugar, el entrenamiento de habilidades prácticas para aprender desde afuera, la reacción real del paciente", explicó Tenan.
Johnson & Johnson ha inaugurado 25Â centros de entrenamiento, de este tipo, alrededor del mundo con el objetivo de brindar capacitación médica a doctores, enfermeras y otros profesionales de la salud, a través de programas que les permiten mejorar y ampliar sus conocimientos.
En Latinoamérica, la iniciativa ha llegado a Brasil, Colombia, Chile y, ahora, Perú. "Capacitamos aproximadamente a 125 mil profesionales a nivel global y 25 mil en América Latina", reveló Tenan.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp