
Pacientes con cáncer de riñón se beneficiarían con la extirpación parcial robótica
Pacientes con cáncer de riñón se beneficiarían con la extirpación parcial robótica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un estudio de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, encontró que, para pacientes con cáncer de riñón temprano, la nefrectomía parcial robótica disminuye las complicaciones, la mortalidad y otros resultados importantes en comparación con las técnicas abiertas o laparoscópicas.
Para las personas con cáncer de riñón temprano, la extirpación de una parte del órgano en lugar de todo el riñón a menudo es el tratamiento preferido porque el procedimiento puede eliminar de forma efectiva los tumores al tiempo que se preserva la función renal. Sin embargo, cuando se trata del abordaje quirúrgico para este tipo de cirugía, la elección es menos clara, señala el portal de la feria y foro alemán de tecnología en salud MEDICA.
La nefrectomía parcial robótica se ha vuelto cada vez más común, aunque existe una falta de consenso entre los urólogos sobre su rendimiento en relación con las técnicas abiertas o laparoscópicas El objetivo con este estudio, consistió en evaluar de manera crítica el impacto de estos tres métodos en los resultados de los pacientes, complicaciones, la recurrencia del cáncer y la mortalidad,dijo el autor de la investigación Inderbir Gill, presidente y profesor de Urología en la escuela Keck.
Al comparar la nefrectomía parcial robótica con la abierta, el análisis encontró que la primera alternativa ofrecía varios resultados superiores para el paciente, dentro de los cuales se incluyen complicaciones disminuidas durante y después de la cirugía, recurrencia del cáncer, mortalidad general, estadía hospitalaria y readmisión. No hubo diferencias en la mortalidad específica del cáncer entre las dos técnicas, indica MEDICA.
Los hallazgos también mostraron que la nefrectomía parcial robótica era equivalente, y algunas veces mejor, que la nefrectomía parcial laparoscópica. Si bien no hubo diferencias en la recurrencia del cáncer, la mortalidad específica del cáncer, la duración de la estancia hospitalaria o el reingreso, la técnica robótica se asoció con una menor mortalidad general y menos complicaciones durante y después del procedimiento, añadió Gill.
En palabras de Gill, los datos sugieren que la técnica de la nefrectomía parcial robótica ya se estableció en el campo. "El estudio muestra que la elección de esta opción no solo es segura y efectiva, también un enfoque preferido para tratar tumores renales pequeños", explicó.
Durante la revisión sistemática se combinaron datos de 98 estudios sobre nefrectomía parcial robótica, abierta y laparoscópica. Más de 20.000 pacientes fueron incluidos en el análisis, señala la noticia de MEDICA.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp