Nuevas tecnologías contribuyen a la reducción de la estadía de neonatos en la UCIN
El hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, Estados Unidos, informó que utiliza nuevas tecnologías para la personalización de la nutrición y la regulación de los ciclos de sueño en los recién nacidos de su Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
De forma rutinaria, en la actualidad el nosocomio emplea un sistema de pletismografía por desplazamiento de aire que usa la densitometría del cuerpo de bebés con peso entre 1 y 8 kg para determinar su composición.
“Gracias al cálculo semanal de la proporción de grasa del total de la masa corporal con los datos obtenidos con este dispositivo, se facilita un aumento de peso sano en los bebés más pequeños” afirmó Charles Simmons, director del Departamento de Neonatología.
Este dispositivo está indicado para neonatos con menos de 1,5 kg de peso o con talla menor a la normal para su edad gestacional, o en quienes necesitan alimentación intravenosa como nutrición principal durante más de dos semanas.
El hospital también usa un colchón que ayuda a mejorar los patrones de sueño de los recién nacidos y contribuye a mantener la forma de la cabeza de los prematuros, pues son mantenidos en decúbito supino para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita.Te podría interesar...
Lo mas leído
Con una inversión aproximada de $1,4 billones de pesos, el CTIC ofrecerá servicios de cuid...
En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético anua...