
Nuevas inversiones en salud en hospitales del Pacífico colombiano
Nuevas inversiones en salud en hospitales del Pacífico colombiano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia informó de recientes inversiones en la región pacífica (occidente) de Colombia. Entre ellas, la entrega de 23 nuevas ambulancias para hospitales del departamento del Cauca, 12,1 millones de dólares ($30.000 millones de pesos) para la construcción de un nuevo nosocomio en el municipio de Santander de Quilichao y 907.936 dólares ($2.253 millones de pesos) para la adecuación de siete centros de salud en Quibdó.
Los vehículos para el transporte asistencial básico de pacientes en Cauca fueron adquiridos por la Secretaría de Salud Departamental, gracias a una cofinanciación de 833.786 dólares ($2.069 millones de pesos) por parte del Gobierno nacional. El aporte económico total fue cercano a los 1,6 millones de dólares ($4.000 millones de pesos).
Las nuevas ambulancias fueron asignadas a diferentes Entidades de Salud del Estado (E.S.E.) y municipios, como: E.S.E. Popayán (Caldono), E.S.E. Sur Occidente (Florencia), E.S.E. El Tambo (El Tambo) y E.S.E. Suroriente (San Sebastián).
Durante el acto de entrega, el Ministro de Salud Alejandro Gaviria anunció que próximamente el gobierno de China donará una ambulancia adicional para el Hospital San José de Popayán.
El dinero para la compra de los 23 vehículos forma parte de los cerca de 6,4 millones de dólares ($16.000 millones de pesos) que ha destinado el ente estatal al mejoramiento de infraestructura, dotación de equipo médico, obras de adecuación y entrega de carros para transporte asistencial en el departamento del Cauca, desde el año 2010.
De otro lado, se adecuaron siete centros de salud en la ciudad de Quibdó, capital del departamento de Chocó, con el objetivo de mejorar las labores de prevención y atención de los usuarios. Los corregimientos en los que se realizaron las mejoras arquitectónicas fueron Tutunendo, Guarandó, Winandó, Calahorra, Barranco, Guadalupe y Pacurita. Con estas se beneficiarán a cerca de 25.000 habitantes de zonas rurales de la región.
Las obras -que contarán también con nueva dotación en los próximos meses- se suman a las adecuaciones menores que se llevaron a cabo en los corregimientos de Guayabal, La Troje y Bocas de Tanando, con un costo de 112.395 dólares ($305 millones de pesos).
Entre tanto, el Ministro Alejandro Gaviria anunció la realización de estudios y diseños para la reubicación del Hospital San Francisco de Asís. Además, confirmó que cerca de 2 millones de dólares ($5.000 millones de pesos) se destinarán al mejoramiento de la infraestructura física del Hospital Lascario Barbosa Avendaño, que ofrece servicios de baja complejidad, urgencias, consulta externa, hospitalización y rayos X.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp