
Nuevas herramientas ayudarían al diagnóstico temprano de la esclerosis sistémica
Nuevas herramientas ayudarían al diagnóstico temprano de la esclerosis sistémica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los resultados de dos estudios fueron presentados en la rueda de prensa del Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR) 2017 y destacan el uso de dos herramientas que en potencia pueden desempeñar un papel fundamental en el diagnóstico precoz de la enfermedad crónica.
Un análisis a gran escala demuestra que los pacientes que cumplen con los criterios de diagnóstico temprano de la esclerosis sistémica (VEDOSS, por su sigla en inglés), tienen de forma predominante el aspecto característico de un patrón de esclerosis sistémica (SSc, por su sigla en inglés) cuando se investigan usando una técnica conocida como videocapilaroscopia de clavo.
Un segundo estudio señaló que una nueva prueba de sangre basada en epítopos, diseñada para detectar autoanticuerpos específicos de la SSc, puede ser útil como mecanismo para el diagnóstico en pacientes con sospecha de la enfermedad. Así lo indica la noticia publicada en la página web Eurekalert.
El método de imagen videocapilaroscopia Nailfold, es uno no invasivo, económico y reproducible que permite evaluar los cambios estructurales en la microcirculación periférica. Consiste en una combinación de un microscopio con un gran lente de aumento acoplada con una cámara de vídeo digital ayudada por un software específico. Esta técnica permite una medición precisa de la morfología de los capilares y su densidad.
“La videocapilaroscopia de Nailfold, debería considerarse como un componente clave de los criterios VEDOSS (que también abarcan los cambios clínicos del fenómeno de Raynaud en la microcirculación, la presencia de anticuerpos antinucleares en la circulación y dedos hinchados), que han sido en específico diseñados para diagnosticar la SSc tan pronto como sea posible. Uno de los propósitos del estudio de la enfermedad en una cohorte tan temprana es encontrar objetivos para tratar la enfermedad en última instancia antes de que el tejido sufra un daño irreversible”, explicó la autora principal y profesora Vanessa Smith, del Hospital de la Universidad de Gante, Bélgica.
La apariencia característica de un patrón temprano de la esclerosis sistémica durante la videocapilaroscopia por clavos, incluye la presencia de capilares gigantes y hemorragias. Por el contrario, la pérdida de capilares, la desorganización arquitectónica vascular y la presencia de capilares de forma anormal, representan el aspecto más claro del daño microvascular avanzado de la SSc.
Estudios previos han identificado un epítopo específico (PDGFRα) que es reconocido por autoanticuerpos en pacientes con la SSc. Este puede ser clonado de glóbulos blancos de la memoria B de un paciente SSc, e inducir fibrosis dentro de un organismo vivo.
Los péptidos (fragmentos de proteínas) que componen este epítopo han demostrado ser reconocidos en específico por una inmunoglobulina (IgG) en la sangre de pacientes con la enfermedad, pero no de los controles. En este último estudio, uno de estos péptidos llamado péptido inmunodominante, se ha utilizado para desarrollar una prueba de sangre específica que se puede utilizar para diagnosticar la esclerosis sistémica.
“Los resultados preliminares sugieren que este nuevo análisis de sangre para detectar autoanticuerpos agonísticos específicos de la SSc, puede identificar a aquellos pacientes con la enfermedad activa, independiente de la extensión limitada o difusa de su enfermedad”, dijo el autor principal Gianluca Moroncini de la Universidad Politécnica Marche, Ancona, Italia.
“Se propone el uso de este ensayo para el cribado prospectivo de grandes grupos de pacientes afectados o sospechosos de sufrir SSc para validar de forma apropiada como una herramienta para la evaluación de la actividad de la enfermedad y/o el diagnóstico precoz de la enfermedad”, finalizó Moroncini.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp