
Nueva técnica permitiría mapear circuitos dentro del cerebro a gran escala
Nueva técnica permitiría mapear circuitos dentro del cerebro a gran escala
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Investigadores de varias instituciones en Estados Unidos desarrollaron una técnica que revela imágenes en tercera dimensión (3D) del cerebro con una resolución y velocidad sin precedentes.
El enfoque ofrece una perspectiva única de las funciones de las neuronas individuales, facilita su localización, traza conexiones entre ellas y además, visualiza orgánulos dentro de las células sobre grandes volúmenes de tejido cerebral. Así lo indica la nota del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés), en Estados Unidos.
El nuevo sistema combina un método para expandir el tejido cerebral, lo que posibilita obtener imágenes a una resolución más alta, con una técnica de microscopía 3D rápida conocida como microscopía de luz de celosía. Los investigadores demostraron que podrían usar estas metodologías para conseguircopias de todo el cerebro de la mosca de la fruta, así como de grandes secciones del cerebro del ratón, mucho más rápido que antes. El artículo fue publicado en la revista Science.
“Muchos problemas en biología son multiescala. Mediante el uso de microscopía de luz de celosía, junto con el proceso de microscopía de expansión, ahora se pueden obtener imágenes a gran escala sin perder de vista la configuración a nanoescala de biomoléculas”, explicó Edward Boyden, profesor asociado de ingeniería biológica y de ciencias cerebrales y cognitivas en MIT, y miembro del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, el Laboratorio de Medios y el Instituto Koch para la Investigación del Cáncer Integrativo del MIT.
El casamiento del microscopio óptico de celosía con microscopía de expansión es esencial para lograr la sensibilidad, resolución y escalabilidad de la imagen que se está procesando”,
dijo EricBetzig, miembro principal del campus de investigación Janelia y profesor de física y biología molecular y celular en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.
En 2015, el laboratorio de Boyden desarrolló un modo de generar imágenes de tejido cerebral de muy alta resolución utilizando un microscopio de luz común. Su técnica se basó en la expansión del tejido antes de obtener las láminas, el resultado fue copias del revestimiento a una resolución aproximada de 60 nanómetros cuando en el pasado, solo podían lograrse con herramientas de súper resolución.
En el nuevo estudio, Boyden y sus colegas combinaron la microscopía de expansión con la de luz de celosía. Esta tecnología tiene algunos rasgos clave que la hacen ideal para aparearse con microscopía de expansión, puede obtener imágenes rápidas de gran tamaño, además, induce mucho menos fotodaño que otras técnicas de microscopía fluorescente, resalta la publicación.
Las imágenes de muestras de tejido expandido generan enormes cantidades de datos, hasta decenas de terabytes por muestra, por lo que los investigadores también tuvieron que diseñar técnicas de procesamiento de imágenes computacionales altamente paralelizadas que podrían dividir los datos en fragmentos más pequeños, analizarlos y volverlos a unir en un todo coherente.
Los expertos demostraron el poder de la nueva técnica al obtener imágenes de las capas de las neuronas en la corteza somatosensorial de los ratones después de expandir el volumen del tejido cuatro veces. Se enfocaron en un tipo de neurona conocida como células piramidales, una de las excitadoras más comunes que se encuentran en el sistema nervioso, concluye el MIT.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp