
Nueva aplicación optimizaría servicios de telemedicina en el sistema de salud norteamericano
Nueva aplicación optimizaría servicios de telemedicina en el sistema de salud norteamericano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía de atención médica UnitedHealth, lanzó una nueva aplicación de atención virtual para los más de 27 millones de estadounidenses cubiertos en sus planes de salud patrocinados por el empleador.
UnitedHealthcare facilita a los usuarios acceso a un profesional a través de un dispositivo móvil o un computador. Los beneficiarios pueden programar y realizar una visita virtual con un médico y ellos, a su vez, pueden diagnosticar una variedad de afecciones durante la cita, recetar y enviar medicamentos a las farmacias locales para ser recogidas por los pacientes, destaca el portal Healthcaredive.
La aplicación, que eventualmente reemplazará a una anterior, permite a los usuarios acceder a su identificación del plan de salud y enviarla por correo electrónico a los proveedores. También gestionar recetas, comprar atención para cerca de 800 servicios médicos relacionados por categorías como servicio, condición, proveedor e instalación, así como ubicar las locaciones cercanas y ver el estado de sus gastos deducibles y de bolsillo.
“Cada vez más, cambian los diseños de los planes de atención para que las visitas sean gratuitas o tengan un pequeño copago. Es un número creciente que realmente busca complementar algunos de los costos asociados”, dijo Pat Keran, vicepresidente de productos e innovación de UnitedHealthcare.
El desarrollo de software será gratuito para la mayoría de las personas inscritas en los planes patrocinados por UnitedHealthcare, pero los consumidores probablemente pagarán costos adicionales por los servicios de telemedicina, según los requisitos de su plan.
“Además de la disponibilidad de atención urgente, también tenemos salud del comportamiento que está disponible a través de una visita virtual. A medida que comencemos a analizar cómo desarrollar el programa de telemedicina, empezaremos a profundizar en los aspectos relacionados con la atención primaria, especializada y la atención a largo plazo”, precisó Keran.
Telemedicina en Latinoamérica
Según información de Global Health Intelligence, Chile encabeza la lista de países en adoptar la prestación de servicios médicos a distancia y 68% de los hospitales del país ofrecen esta tecnología. Le sigue Uruguay con 54% y en tercer lugar se ubica Guatemala con 45%. Mercados más grandes como Argentina y México aún están rezagados en el uso de esta herramienta, en estos países la penetración de la telemedicina en hospitales es de sólo 26% y 29% respectivamente.
El retorno de la inversión de la telesalud es incierto y aunque el interés entre los consumidores y los médicos aumenta, la adopción se mantiene baja debido a la preferencia del paciente por las visitas en persona y las barreras regulatorias. Sin embargo, esto no impide que los pagadores y los proveedores busquen una forma económica de interesar a los beneficiarios y renovar el enfoque en la atención.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp