
Novedosa técnica mínimamente invasiva para tratar la mucosa gástrica ectópica
Novedosa técnica mínimamente invasiva para tratar la mucosa gástrica ectópica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Investigadores de la Universidad Médica de Viena y el Hospital General de Viena, en Austria, realizaron un estudio que abre una nueva posibilidad para el tratamiento de pacientes con la condición de mucosa ectópica. La técnica de ablación por radiofrecuencia ya se practicó con éxito en casos severos.
Síntomas como la irritación crónica de la garganta, sensación permanente de globo, o un efecto de dolor o sequedad en esta parte del cuerpo pueden atribuirse de manera errónea a la enfermedad del reflujo gastro-esofágico; sin embargo, son también síntomas característicos de los pacientes que sufren de mucosa gástrica desplazada en el esófago.
Los síntomas son causados por una sección de la mucosa gástrica extraviada, que se encuentra en el esófago en lugar del estómago durante un procedimiento de gastroscopia en cerca del 10 al 15 % de las personas, lo que resulta en un daño crónico a la laringe debido a la producción de ácido y mucosas.
El análisis, publicado en el Journal Digestive Endoscopy, señala que hasta el momento no hay ninguna opción segura y eficaz para tratar las formas pronunciadas de esta condición. La primera aplicación de ablación por radiofrecuencia provoca una mejora significativa.
La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva de última generación que se desarrolló para tratar las etapas precancerosas y las primeras etapas del cáncer del esófago, y que se ofrece de forma ambulatoria durante una gastroscopia"
Ivan Kristo, autor principal de la investigación y cirujano del Departamento de Cirugía de la Universidad Médica de Viena.
Este nuevo método permitirá entregar una carga controlada de energía que destruye los tejidos poco saludables, con mínimos efectos secundarios. "En los pacientes que se han tratado hasta ahora, la técnica produce una mejora que es visible para el profesional médico y perceptible para el paciente", agregó Kristo.
Con el fin de consolidar el éxito del nuevo procedimiento, el investigador principal, Sebastian Schoppmann, cirujano y jefe del grupo de trabajo enfermedades del estómago y esófago del departamento de cirugía de la Universidad Médica de Viena, prepara en la actualidad un ensayo controlado y aleatorizado. "Esta innovación permite tratar a los pacientes con esta condición por primera vez en todo el mundo", puntualizó.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp