
MTO: una técnica de imágen menos invasiva para la hipertensión
MTO: una técnica de imágen menos invasiva para la hipertensión
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La técnica combinada de tomografía (MTO) puede ser una alternativa precisa y menos invasiva para predecir la hipertensión causada por la aldosterona.
Un estudio reciente sugiere que la tomografía por emisión de positrones con tomografía computarizada (PET-CT) puede ser una alternativa precisa y menos invasiva a la investigación estándar para predecir el resultado de un procedimiento para tratar la hipertensión.
Tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (CT)
La tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (CT) son dos técnicas de imágenes médicas que proporcionan información importante sobre el cuerpo. Ambas técnicas se utilizan en el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de varias enfermedades. La tomografía por emisión de positrones utiliza un tipo de radiación ionizante llamada positrones para producir una imagen tridimensional del interior del cuerpo. Se usa para detectar tumores, cosas como aneurismas y para ver cómo se absorben los medicamentos en el cuerpo.
La tomografía computarizada utiliza rayos X para producir una imagen tridimensional del interior del cuerpo. Se usa para detectar lesiones en los órganos, lesiones en los tejidos blandos, problemas con los huesos, coágulos sanguíneos, etc. La principal diferencia entre PET y CT es que la PET detecta cambios en la actividad metabólica, mientras que la CT detecta cambios estructurales.
Diagnóstico y tratamiento actual de la enfermedad primaria de la aldosterona
La enfermedad primaria de la aldosterona, que causa hipertensión en un 20% a 25% de los casos, se puede tratar quitando un nódulo en la glándula adrenal. Sin embargo, en la actualidad; la forma principal de iniciar el tratamiento es por medio de la muestra invasiva de la vena adrenal, lo cual limita el número de pacientes que se someten al procedimiento.
El muestreo invasivo de la vena adrenal puede realizarse a través de una incisión quirúrgica para acceder a la vena, o de forma percutánea mediante la inserción de una aguja guiada por imágenes para obtener una muestra. Generalmente, realizados bajo anestesia general para reducir la incomodidad y el dolor durante el procedimiento.
Lea también: Crean «vórtice» de ultrasonido para tratar coágulos
La técnica combinada de tomografía (MTO) la alternativa menos invasiva
El equipo de la Universidad Queen Mary de Londres identificó la técnica, metomidate positron emission tomography computed tomography (MTO) o traducido al español como tomografía por emisión de positrones metodimato con tomografía computarizada, como una forma de mejorar el diagnóstico de la enfermedad de la aldosterona.
La técnica combina la etiquetación de un inhibidor de las enzimas involucradas en la síntesis de aldosterona con la imagen de la tomografía computarizada (CT) para detectar si una glándula adrenal está expresando las enzimas y determinar si un paciente es elegible para una cirugía.
En el estudio, MTO precedió el éxito bioquímico en el 72,7% de los pacientes y el éxito clínico en el 65,4% de los casos. Aunque los resultados no alcanzaron una relevancia estadística con respecto a la muestra invasiva de la vena adrenal, MTO fue al menos tan preciso como la técnica actual.
Aunque el suministro de trazadores radiactivos puede ser un obstáculo para la adopción de la técnica de imagen. El MTO, en su proceso de desarrollo e investigación, que promete ser una alternativa menos invasiva para diagnosticar y tratar la hipertensión, permitiendo que las personas que eligieron no someterse al tratamiento por el método actual puedan tener una mejor y menos invasiva alternativa.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp