
Ministros de Salud de América del Sur y Países Árabes se reúnen por primera vez en ASPA Salud 2014
Ministros de Salud de América del Sur y Países Árabes se reúnen por primera vez en ASPA Salud 2014
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El foro ASPA Salud 2014 se llevará a cabo en Lima, Perú, e impulsará la ejecución de acciones para mejorar la atención en salud en las naciones de las dos regiones.
Esta primera reunión de Ministros de Salud de América del Sur y Países Árabes – ASPA Salud 2014 inicia el 2 de abril con una reunión técnica de las delegaciones participantes. No obstante, el evento central está programado para el 4 de abril en el Hotel Westin.
Al momento se conoce que arribarán representantes de los ministerios de salud de Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela, al igual que el Ministro de Salud de Arabia Saudita, Abdullah Bin Adbul Aziz Al Rabeeah; de Baréin, H.E. Sadiq Avdul Karim Al Shehabi,; de Irak, Majeed Hamed Ameen Jamil; y de Palestina, Gawwad Mohamed Awwad.
“La oportunidad de juntar ambos bloques nos permite identificar y mapear en conjunto dónde están las fortalezas y cómo traducirlas en acciones”, indicó la Ministra de Salud del país anfitrión, Midori De Habich, quien además aseguró que la reunión contribuirá para que la población reciba en un corto plazo una mejor atención con oportunidad, mejor tecnología y personal altamente calificado.
Representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de los Países Árabes se encontrarán para debatir y compartir experiencias sobre el tema del foro: Cobertura universal en salud y determinantes sociales.
Según explicó la Ministra De Habich, ASPA Salud 2014 busca una declaración política pero también la elaboración de un plan de acción para tener una agenda conjunta que arroje en el futuro resultados positivos. De igual manera, en esta cita internacional los países árabes y sudamericanos elaborarán una declaración sobre el cambio climático y sus efectos en la salud, a propósito de la próxima Cumbre Climática COP 20 que se realizará también en territorio peruano a finales de 2014.
Algunos de los temas que se abordarán en el foro serán cobertura universal en salud, acceso a medicamentos, seguimiento al logro de los objetivos de desarrollo del milenio, y gestión de emergencias y desastres.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp