
Método que reduce el riesgo de contagio por COVID-19 en áreas críticas
Método que reduce el riesgo de contagio por COVID-19 en áreas críticas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En respuesta a la pandemia de COVID-19, y debido a la evidencia de que existe alta probabilidad de que el virus viaje en el aire o en partículas como aerosol durante la cirugía como modo de transmisión, la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos emitió recientemente una declaración en la que recomendaba que “actualmente, la mejor práctica para mitigar la posible transmisión infecciosa durante los procedimientos quirúrgicos abiertos y laparoscópicos es utilizar un enfoque multifacético, que incluye: ventilación y filtración adecuadas de la sala de operaciones, equipo de protección personal adecuado y evacuación de humos quirúrgicos ”.
Los extractores de humos quirúrgicos (SSE, por sus siglas en inglés) son dispositivos aprobados por la FDA que se han utilizado en los quirófanos durante décadas. Consisten en una potente bomba de presión negativa de alto flujo que evacua más de 25 pies cúbicos por minuto de aire, un filtro de partículas ultraeficiente (filtro de aire de partículas ultra bajas [ULPA]) y una succión de plástico desechable.
En base a lo anterior, los SSE son herramientas complementarias potencialmente valiosas en el manejo de las vías respiratorias de pacientes con patógenos respiratorias infecciosas, como el virus COVID-19. Por esta razón, el SSE también es complementario de todas las demás estrategias de reducción de riesgo de COVID-19 que se utilizan actualmente, incluido el EPP óptimo y una buena ventilación del quirófano.
Además, el SSE es totalmente compatible con las técnicas de barrera mecánica (como cortinas, carpas o iglús de plástico transparente o “cajas de intubación” de plástico transparente rígido) que se han desarrollado y están siendo utilizadas por varios proveedores de anestesia en respuesta al COVID– 19.
Por otra parte, dado que la mayoría de las unidades de SSE son portátiles, pueden colocarse o incluso transportarse a otras unidades del hospital, como la PACU, la sala de emergencias, la UCI, la unidad COVID-19 o la sala de aislamiento respiratorio, donde se realiza intubación, extubación u otros procedimientos.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp